El diputado de Morena Alberto Alfaro García, dio a conocer una iniciativa que presentará en el Congreso del estado sobre una Ley Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos para Jalisco, esta busca subsanar las lagunas legales y crear un fondo permanente para la atención de desastres naturales.
Además esta tiene como objetivo garantizar recursos sin depender de coyunturas políticas, así como un programa de riesgos que establezca los protocolos de actuación para las autoridades en los distintos niveles.
“Es urgente que contemos con planes integrales de riesgos en el estado y los municipios. Planes que incluyan estrategias de prevención, infraestructura segura, monitoreo constante, educación ciudadana y protocolos claros de actuación”, mencionó.
¿Cuáles son los argumentos del diputado para impulsar la iniciativa?
También agregó que la Ley de Protección Civil de Jalisco lleva más de 30 años sin una actualización profunda y los riesgos se han multiplicado, por lo que cada año se repiten tragedias con pérdidas materiales y humanas, y tanto el gobierno como el Congreso estatal han sido reactivos frente a las adversidades naturales y a los riesgos provocados por el hombre.
“La naturaleza no es la culpable. La verdadera tragedia es la indiferencia de quienes gobiernan sin visión, sin compromiso y sin respeto por la vida de las personas. Jalisco merece un gobierno que actúe antes, no después”, remató.
El diputado de Morena agregó que, la protección de las personas no puede seguir olvidada en la estructura del actual gobierno, por lo que la iniciativa legislativa contempla la transición de la Unidad de Protección Civil a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, con autonomía técnica y presencia regional en todo el estado, así como la profesionalización obligatoria de los cargos directivos y la responsabilidad gubernamental por negligencia.
SG