Bajo el argumento de que forma parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, la bancada del Partido del Trabajo presentó este lunes una reforma que busca crear Defensoría Pública Electoral Ciudadana, adscrita al Tribunal Estatal Electoral (TEE).
En un comunicado, la coordinadora del PT, Guadalupe Rodríguez Martínez, propuso crear integrar a la Ley Electoral la figura de una Defensoría Pública Electoral Ciudadana.
“Se pretende que con ello se protejan los derechos electorales de todos los ciudadanos a través de una instancia accesible para la solicitud de denuncias, quejas, recursos, procedimientos y juicios a los que se refiere la Ley Electoral del Estado de Nuevo León.
“Con ello el Tribunal Electoral de Nuevo León contará con una Defensoría Pública Electoral Ciudadana con autonomía técnica y operativa bajo los principios de probidad, legalidad, calidad, certeza, eficiencia, economía, eficacia, objetividad, máxima publicidad, austeridad, honestidad, honradez, imparcialidad, independencia, profesionalismo, rendición de cuenta y transparencia”, dijo Rodríguez.
Esta Defensoría, añadió la petista, quedará exceptuada de materia federal, es decir, atenderá conflictos del ámbito local reservándose la cuestión de partidos políticos o de sus representantes legales.
Rodríguez también comentó que se busca la profesionalización de quienes presten el servicio de defensores públicos, así como la contratación de personal para formar parte de dicha institución con 8 años de experiencia.