Hoy se llevó a cabo una reunión de seguimiento y actualización de las acciones para la protección del patrimonio cultural del país, encabezada por la presidenta honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador; el fiscal Alejandro Gertz Manero, y las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Cultura, Alejandra Frausto.
En la reunión también estuvieron el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; los titulares del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata, y de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte. Por la Secretaría de Gobernación estuvo presente Miguel Ángel Chico Herrera, Coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional, y por la Cancillería, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
#Hoy nos reunimos con la doctora @BeatrizGMuller, @alefrausto, el fiscal Alejandro Gertz, @horacioduarteo, @Luis_R_Bucio, @INAHmx, @SEGOB_mx y @SRE_mx para avanzar en la estrategia integral de protección del patrimonio cultural de #México. pic.twitter.com/gS7dq6y699
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) July 4, 2022
Así como el director general del INAH, Diego Prieto, coordinadora Nacional de Asuntos Jurídicos , María del Perpetuo Socorro Villareal, la Jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, Eréndira Cruzvillegas y la directora técnica de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional de la SSPC, Alejandra Ríos.
Entre 2019 a la fecha, el gobierno de México ha recuperado 5 mil 288 piezas arqueológicas y 604 piezas históricas del extranjero.
Entre los objetivos de la estrategia estarán la repatriación de bienes patrimoniales y el reforzamiento de la seguridad alrededor de sitios de interés, además, se acordó continuar con la campaña internacional "Mi Patrimonio No Se Vende", para denunciar las ventas y subastas ilegales de este patrimonio, así como con la permanente actualización de nuestros bienes culturales.
EHR