-
Indígenas dan la bienvenida al Año Nuevo Aymara con rezos, fogatas y ofrendas
Aymaras celebran año nuevo andino con rezos, cantos y oraciones esperan los primeros rayos de tata Inti -el Padre Sol- en el solsticio que marca el inicio del Año Nuevo Andino, en el Waka (lugar sagrado).Ciudad de Mèxico / -
-
La madrugada del 21 de junio dio inicio del Año Nuevo Aymara.| Reuters -
Los sacerdotes rezan oraciones por la madrugada para recibir los primeros rayos de tata Inti -Padre Sol-, que indica el inicio del año.| Reuters -
La creencia de los pueblos andinos, dice que es la noche más larga del año, con temperaturas heladas, el sol vuelve con toda su energía. | Reuters -
El mundo andino festejo con ritos, fogatas y ofrendas el año nuevo.| Reuters -
Para las comunidades indígenas, este evento es uno de los mas trascendentes. | Reuters -
Figuras políticas de Bolivia, asistieron a esta ceremonia milenaria. | Reuters -
Evo Morales, ex presidente de Bolivia, también participó en los festejos. | Reuters -
El waka es considerando un lugar sagrado en el cual se pide paz, salud y unidad para todos los bolivianos.| Reuters -
Los creyentes bailan alrededor de la fogata donde arden las ofrendas a la Pachamama mejor conocida como Madre Tierra. | Reuters -
La Puerta del Sol es un sitio emblemático para esta singular y única tradición indígena.| Reuters -
Toda la comunidad se dio cita a este tradicional encuentro, incluido el presidente de Bolivia, Luis Arce, y su ex presidente Evo Morales. | Reuters
-