El análisis para poder llevar a cabo una alianza o coalición para contender en el próximo proceso electoral será analizado municipio por municipio, por lo cual se descarta una alianza total con algún otro partido político, aseveró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, Cornelio García Villanueva.
La meta principal que tiene el partido albiazul para la siguiente elección donde se renovarán los ayuntamientos de los 84 municipios, será mantener al menos los 16 municipios donde tienen presencia, sin embargo no se ha definido de manera puntual si contenderán en solitario o lo harán en alguna figura como la candidatura común en estas demarcaciones, reconoció García Villanueva, pues mes a mes están sosteniendo reuniones con los diferentes presidentes de los partidos políticos, buscando concretar este tipo de alianza electoral.
“Tenemos una reunión cada mes los diferentes presidentes de los partidos políticos, siempre hemos buscado el punto común de caminar anteponiendo a los ciudadanos, esto es algo que hemos hecho en el PAN”.
“Hay posibles alianzas o candidaturas comunes que se pudieran hacer de manera natural dependiendo de cada municipio, pues el presidente nacional de nuestro partido dijo que sí se pueden hacer alianzas, siempre y cuando sea un traje a la medida, nada a la fuerza; esto nos llevará a tomar en cuenta a la militancia panista y en caso de hacer coaliciones o alianzas con otros partidos con sus militantes también”, afirmó.
Detalló que ya hay partidos con quienes han celebrado alianzas en contiendas anteriores, algunas que han salido bien y otras que no, por lo que estarán verificando en cada municipio la mejor forma de lo que conviene a los habitantes, no a los partidos.
“Estamos viendo con buenos ojos unas, pero estamos esperando para confirmarlas, porque por ejemplo en Tula de Allende ya se tiene un trabajo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para poder llevar a cabo una alianza en esa demarcación, esa podría ser una, pero en municipios como Pachuca y Mineral de la Reforma, creo que tendríamos que analizarla en el momento, verificar qué es lo que tiene cada partido político, porque es muy complejo hacer alianzas por los aspectos legales porque le pegas a todo el resto con los bloques que se forman de rentabilidad o competitividad; en Pachuca y Mineral de la Reforma así como en los demás municipios estaríamos explorando las posibilidades en las que se tengan con la gente y la militancia”, concluyó.