Política

Presupuesto para pensiones está blindado y será progresivo, celebra AMLO

El Presidente celebró que la reforma para garantizar el pago de pensiones y becas haya sido aprobado por 17 congresos estatales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación de la reforma constitucional con la que se garantiza el derecho a la pensión a adultos mayores, personas con discapacidad, el derecho a las becas y a los medicamentos gratuitos y dijo que el presupuesto para esos programas será intocable y progresivo.

“Ahora, como ya está en la Constitución el derecho a la pensión, va también a lo no programable, es decir, ahí no puede meterle mano el Ejecutivo y como lo establece el transitorio, cada vez tiene que ser más, nunca va a ser menos de lo ejercido un año anterior.

“Es un blindaje en el presupuesto para el bienestar, quiero agradecer a todos los legisladores federales y locales porque se necesitaba para esta reforma constitucional dos terceras partes de votos, no es mayoría simple, no es la mitad más uno", dijo en conferencia de prensa matutina.

López Obrador aseguró que la reforma se trata de “ir hacia el estado de bienestar y lo más importante es que, acompañada de esta reforma, va la disposición legal", ya que hay un artículo transitorio para que nunca falten los recursos y se garantice el dinero público.

El Presidente aplaudió la aprobación de la reforma tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado de la República, así como en 17 congresos estatales.

¿Qué estados aprobaron la reforma?

La reforma fue aprobada en los congresos de Coahuila, Durango, Tabasco, Baja California Sur, Colima, Campeche, Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, Sinaloa, Ciudad de México, Guerrero, Baja California, Veracruz, Jalisco, Chiapas y Morelos.

¿En qué consiste?

Asegura becas y pensión para los adultos mayores, mujeres embarazadas, indígenas, afromexicanos y otros sectores vulnerables.Garantiza más de 95 mil millones de pesos para los más necesitados.Integra los programas sociales a la Constitución, convirtiendo políticas públicas en derechos sociales.Evita que nuevos gobiernos los desaparezcan. Propone crear un sistema de salud para el bienestar para aquellas personas que no cuentan con uno y garantiza nuevos derechos. 

FLC

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.