Política

Con creación de distribuidora, van a llegar medicinas a zonas más apartadas: AMLO

La Mañanera

El Presidente reiteró que se creará una distribuidora de medicamentos para evitar la corrupción y garantizar el abasto en todo el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que con la eventual aprobación de la reforma a la Ley de Adquisiciones se podrán comprar medicamentos en el extranjero mediante licitaciones a las que convoque la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero además se creará un organismo distribuidor de medicinas para garantizar que se repartan en sitios recónditos del país.

"No sólo se va a licitar desde la ONU, sino vamos a tener una distribuidora de medicamentos, porque eran las dos cosas, robaban en uno y en otro caso y no había buena distribución de los medicamentos", dijo. 

En La Mañanera desde Palacio Nacional, aseguró que "va a haber una distribuidora para todo el sector Salud y van a llegar los medicamentos hasta la comunidad más apartada, es un compromiso y se va a hacer valer que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos y no vamos a necesitar mucho dinero adicional porque si no hay corrupción, el dinero alcanza". 

Explicó que la compra de medicamentos se realizará mediante convocatorias a licitaciones internacionales a las que invite la ONU, en la que podrán participar tanto empresas extranjeras como nacionales, por lo que descartó que vayan a priorizarse las adjudicaciones directas.

- ¿Va a ser por adjudicación directa?
- "No, la ONU va a hacer la convocatoria, esto nos va a servir para adquisición de las vacunas, son medicamentos son vacunas, pero ya vamos a darle una solución de fondo a un problema que se tiene, nos ha costado mucho trabajo porque (hay) muchas presiones por lo mismo", respondió. 

El mandatario acusó que la corrupción que imperaba "es otro pulpo" que acapara los cerca de 90 mil millones de pesos que se destinan a la compra de medicamentos, "había grupos que acaparaban compras, mucha corrupción, adulteración de medicamentos y robo abierto, entonces, tomamos la decisión de comprar los medicamentos en el extranjero, a través de la ONU, para tener medicinas de buena calidad a buen precio y acabar con la corrupción". 

López Obrador reprochó que los legisladores federales no querían poner a discusión esta reforma legal, con el argumento de que se está legislando al vapor y sobre las piernas.

icc

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.