Política

Empresas que incumplan con Tren Maya "se van a volver famosísimas", dice AMLO

Política

El Presidente reconoció que la construcción del Tren Maya es una obra que requiere de tiempo, "al grado de que si no comenzamos este año no la terminamos".

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que las empresas vinculadas con la construcción del Tren Maya que incumplan o no actúen con responsabilidad "se van a volver famosísimas" y se acturá conforme a la ley, pero también se reconocerá a aquellas que sí cumplan. 

"Cada semana vamos a llevar a cabo el seguimiento y la empresa que incumpla, que no actúe con responsabilidad, se va a volver famosísima. La vamos a estar mencionando, además de todos los procesos legales. Al mismo tiempo, la empresa que cumpla, nuestro reconocimiento, su buena fama va a ser mundial", comentó en conferencia matutina

Si construcción no inicia este año, hay riesgo de no terminar

López Obrador reconoció que la construcción del Tren Maya es una obra que requiere de tiempo, "al grado de que si no comenzamos este año no la terminamos". 

Destacó que de Valladolid a Tulum se consiguió un nuevo derecho de vía, pero que de Tulum a Cancún se tiene el derecho porque se llevará a cabo sobre la carretera, por lo que aseguró que "no hay afectación".

"Estos son los tramos que se van a licitar de inmediato, ya salió la convocatorio para el primer tramo Palenque-Escarcega", agregó. 

Indicó que tanto la refinería de Dos Bocas, como el Tren Maya, son dos de sus principales proyectos que, por el tiempo que requieren, le generan cierta preocupación.

"El Tren Maya es la obra que más tiempo va a demandar porque son cerca de mil 500 kilómetros. Afortunadamente ya comenzamos con las licitaciones y yo espero que en este primer trimestre se otorguen ya los contratos para cinco de los siete tramos", aseveró. 

Se trata de alrededor de mil kilómetros: Palenque, Escárcega, Campeche, Mérida, Valladolid, Tulum y Cancún, con lo que quedarían pendientes dos tramos para licitarse este mismo año: Tulum-Calakmul y Calakuml-Escárcega.

"Ya tenemos el dinero para la licitación de estos cinco tramos, disponemos de 35 mil millones de pesos para iniciar", añadió. 

El Presidente puntualizó que para este proyecto no se cuenta con el Ejército, pues ya tienen mucho trabajo, pero que si tuviera más ingenieros militares, todo sería más rápido.

"No tengo, lo digo con toda sinceridad, mucho más apoyo, porque ya están al cien de compromiso los ingenieros militares, pero si tuviera tres veces más capacidad de ingeniería militar, ahora sí que, como se dice coloquialmente, otro gallo cantaría. Tengo que apostar a que las empresas constructoras que ganen las licitaciones, cumplan", detalló. 

icc​

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.