Para el empresario regiomontano, Carlos Romo Garza, la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frente a las amenazas de Donald Trump de una deportación masiva e imposición de aranceles a México, ha sido inteligente al no confrontar y buscar alinear intereses.
Entrevistado en la Universidad Metropolitana de Monterrey, el ex jefe de la oficina de la Presidencia de la República recordó que cuando él colaboró con el ex presidente Andrés Manue López Obrador y coincidió con el primer mandato de Trump, encontraron puntos de acuerdo y es lo que debe ocurrir en esta ocasión.
"¿Para qué confrontarnos? Hay que negociar, todo mundo tiene una necesidad, si se sienta uno a negociar, siempre encuentra una solución. En ese entonces nos nos funcionó, y ahorita yo creo que el equipo, por lo que veo, no estoy tan enterado, no estoy adentro, veo que hay un esfuerzo de diálogo, de entender, entendernos, que nos entiendan para poder aprovechar la gran fortaleza que representa América Latina", dijo.
En tanto, consideró que México debe aceptar el retorno de sus migrantes pues es una situación que impera a nivel mundial y el gobierno federal se debe enfocar en buscar soluciones.
"Los Estados Unidos tienen todo el derecho de regresar ilegales y nosotros tenemos todo el derecho de poner las condiciones para recibirlos, darles trabajo como se está haciendo, No es fácil, se platica fácil, es un tema complejo, pero es un tema que es candente en el mundo, no nada más en México. En Europa existe con los países africanos, aquí lo tenemos, acabamos de ver lo que pasó con Colombia, es un tema muy complejo que hay que enfrentarlo, hay que enfrentarlo con una organización muy capaz, y como mencionamos aquí, que nos acomodemos a las necesidades de las diferentes comunidades que llegan", agregó.
En tanto, señaló que en el tema de seguridad ambos países también deben llegar a un acuerdo para enfrentar a los grupos delincuenciales y otros problemas.
"Ellos tienen una percepción, nosotros tenemos otra realidad, y como mencionaba hace rato, lo que hoy se está haciendo, como se hizo de sentarnos a negociar de cómo captamos, acotamos esos grupos criminales, eso va a ser mucho más productivo si lo hacemos juntos, si lo hacemos unilaterales.; ya vamos a tener que sentarnos y hacerlo en conjunto con sus limitaciones, no soy un experto, pero estoy convencido de que cuando yo estuve fue así el diálogo, ahora es un poquito más agresivo, pues vamos a encontrar los caminos", mencionó.
Por último, Romo Garza se manifestó en el tema de la prohibición de maíz transgénico, cuestionó qué pasará cuando en el país exista un déficit de maíz blanco el cual solo se produce en México y Sudáfrica, cuestión que planteará a los legisladores.
Otorga UMM premio Impuso a Movilidad Social
La Universidad Metropolitana de Monterrey otorgó el premio "Impulso a la movilidad social 2024" al emprendimiento "Pixza Mexa", que además de preparar platillos innovadores, emplea a jóvenes con abandono social.
El presidente honorario de dicha institución, Alfonso Romo Garza, y el rector Héctor Sepúlveda destacaron la importancia de estas acciones para cambiar la realidad de México, donde el 80 por ciento de la población permanece en la misma situación de pobreza en que nacieron, atribuido a la falta de oportunidades para estudio.
El ex jefe de la Oficina de la Presidencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador destacó que solo 2 de cada 10 mexicanos tienen acceso a la educación superior, y 8 de cada 10 estudiantes requieren trabajar.
"No podemos aceptar que ochenta por ciento de los mexicanos vivan en esas condiciones, con esas carencias. Y nosotros nos hemos dedicado a través de toda la historia a tratar, a procurar, a motivar, a que esos muchachos tengan una educación, tengan una integración familiar, sean aceptados por la sociedad, y los que no, también los aceptamos. Aquí vieron ustedes lo que tenemos, tenemos nueve generaciones de pandilleros que becamos, somos la única institución que yo conozca, que beca pandilleros", dijo.
El proyecto ganador es autoría de Alejandro Souza, quien relató que la misión de Pixza desde un inicio fue que la inclusión fuera tan fácil como comer una rebanada de pizza, por lo que al nacer su proyecto se propuso contratar únicamente a personas refugiadas en albergues y a la vez aprovechó para innovar gastronómicamente haciendo el platillo con maíz azul.
"Una vez en una clase de periodismo el maestro nos encargó encontrar una historia increíble, y él nos daría herramientas para contarla, y desde chico mi mamá nos llevaba a un albergue, y cuando eres niño conectas con esa realidad, entonces quise conectar con poblaciones callejeras", relató.
El objetivo del premio impulso a la movilidad social es reconocer la trayectoria de contribución y fomento a la movilidad social que distinga una vida comprometida con el bien común.