La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte se encuentra en estos momentos revisando los expedientes de los 67 concesionarios de transporte que participan en el paro que comenzó la mañana de este martes, para iniciar procesos de revocación a los títulos de concesión como una sanción por impedir y no prestar el servicio de transporte público, comentaron a este diario funcionarios que se encuentran realizando dicho proceso.
Se detalló que no se trata de un paró generalizado como los mismos transportistas pretenden hacer creer sino que se trata sólo de 67 unidades de un total 5 mil 500 que circulan en la entidad.
Se informó que desde el lunes por la noche comenzaron a circular grabaciones enviadas a través de la aplicación WhatsApp en las que se advertía a los transportistas que quiénes no participaran en el paro sufrirían consecuencias puesto que les poncharían las llantas a las unidades que manejan, sin embargo sólo un número restringido de concesionarios y choferes aceptó participar en este paro en el que se busca un aumento al precio de la tarifa del transporte público.
Cabe mencionar que los transportistas que se encuentran en paro mantienen bloqueado el Bulevar Xonacatepec con lo que han dañado a centenas de personas que buscan transportarse hacia el centro de la ciudad, y han generado un intenso caos vial en el nororiente de la ciudad.
ARP