Policía

Rehabilitar espacios públicos, clave en prevenir delitos: Alfredo Del Mazo

El mandatario estatal indicó que una de las estrategias para atender el núcleo de la violencia y la delincuencia es promover la recuperación de espacios en la entidad.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que han sido rehabilitados, al menos 34 espacios culturales y 42 espacios deportivos, entre ellos parques y jardines en la entidad, con el objetivo de trabajar en la regeneración del tejido social y la prevención del delito.

En el marco del Congreso de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el mandatario mexiquense puntualizó que como una de las estrategias para atender el núcleo de la violencia y la delincuencia, en la entidad se trabaja de manera integral, promoviendo la recuperación de los espacios, lo que coadyuvan en materia preventiva.

“La seguridad pública es la base de la convivencia social; un entorno seguro mejora la calidad de vida, en nuestras comunidades y aumenta las posibilidades de desarrollo”.

Con base en experiencias internacionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS), apuntó, ha encontrado que implementar políticas para fortalecer el núcleo familiar mejorar las capacidades de niños y jóvenes y reducir el acceso a factores de riesgo, son eficaces para prevenir y reducir los índices de violencia.

Con la participación de los ayuntamientos y el respaldo del gobierno federal, detalló, en la entidad se han implementado estrategias dirigidas a disminuir los índices delictivos, además de mecanismos de participación que promuevan la convivencia ciudadana.

“Estamos construyendo una policía digna, moderna y confiable, que actúe con respecto a los derechos humanos y que alcance los resultados que de ella esperan las familias mexiquenses, pues es el primer contacto con los ciudadanos, y el recuperar y mantener esa confianza es parte de esa labor de acercamiento con la comunidad”.

Entre las medidas de fortalecimiento de las fuerzas policiacas, sostuvo, se mejoró el equipamiento, condiciones laborales, capacidades de reacción y la formación profesional de los elementos, además se implementó la inteligencia policial, el uso de tecnologías, videovigilancia y la focalización de los recursos en delitos de alto impacto en zonas de mayor incidencia.

En tanto, el titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Luis García López Guerrero, indicó que desde el gobierno federal se invirtieron en la entidad, aproximadamente 61 millones de pesos, para atender los temas de seguridad desde un enfoque preventivo, de ellos, 51 millones de pesos pertenecen al Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortafeg) y el resto a partir del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Por su parte, la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes, reconoció que la reinserción social representa uno de los principales retos, ya que de las 30 mil personas que se encuentran en algún centro de reclusión en la entidad, en un periodo de 15 años, aproximadamente 18 mil obtendrán su libertad, por lo que deben brindar las condiciones para que se reintegren a la sociedad.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.