Durante la presentación de la estrategia de Construcción de Paz en Chiapas, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la importancia de lograr la detención de los criminales.
“No se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen”, advirtió, frente al gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez.
En el evento, en el que estuvieron también la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado; Harfuch resaltó la necesidad de fortalecer las instituciones de procuración de justicia, sobre todo las de los estados, para que la estrategia pueda dar resultados.
“Si no fortalecemos a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas no tendremos los resultados que queremos”, agregó García Harfuch, en Tuxtla Gutiérrez.
“Este gabinete de seguridad, también parte de una premisa muy sencilla, no se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen. Este principio lo entiende muy bien el gobernador, y lo entiende muy bien el secretario de seguridad y el fiscal en este precioso estado”, es parte del discurso del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la presentación de la estrategia de Construcción de Paz en Chiapas.
El titular de la SSPC, resaltó que es importante fortalecer las instituciones de procuración de justicia de los estados, para que la estrategia pueda dar resultados.

“Desde el inicio de este gobierno se han incrementado las operaciones, las detenciones, los operativos, pero sobre todo, y lo más importante, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. Si no fortalecemos a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas no tendremos los resultados que queremos”.
El funcionario federal señaló que la estrategia de seguridad y construcción de paz se distingue por que es dirigida todos los días por una persona: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
”Ella todos los días, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas coordina y dirige las estrategias de seguridad que tiene que llevar este país”, agregó García Harfuch.
#SSPC | En #SanCristóbalDeLasCasas, #Chiapas, el Secretario de Seguridad, @OHarfuch, destacó que la Estrategia de Construcción de Paz está dividida en 4 ejes:
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 8, 2025
-Atención a las Causas
-Consolidación de la @GN_MEXICO_
-Fortalecimiento de las capacidades de investigación e… pic.twitter.com/yaAHshYAqb
Dijo que el gobierno están atendiendo las causas que generan la violencia, para ello se trabaja de forma coordinada entre distintas dependencias como la Secretaría de Salud y de Educación, entre otras: “Difícilmente se pueden obtener resultados a largo plazo para reducir la violencia si no se atienden las casas que la generan”, señaló Omar García Harfuch.
También se espera que la consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Defensa permita al estado mexicano contar con más herramientas de investigación para compartir los delitos de alto impacto.
Este miércoles se puso en marcha en Tuxtla Gutiérrez, la estrategia de Construcción de Paz, en un intentó por restablecer la seguridad en esa entidad, sobre todo en los municipios fronterizos con Guatemala, que han sufrido los embates del crimen organizado.
RDR