Escalar las montañas y volcanes ubicados en Puebla les costó la vida a cuatro alpinistas, en el 2018.
Además, uno resultó herido y varios más se extraviaron durante varias horas, lo que les dejó una amarga experiencia.
De acuerdo con el Club Alpino Mexicano, el 23 de agosto del 2018 se reportó el extravío de un alpinista australiano en el Pico de Orizaba.
Los rescatistas implementaron el protocolo de búsqueda que duró más de 10 horas, sin que lograran ubicarlo.
Cuando ya se habían dado por vencidos, fueron notificados que el montañista extranjero había bajado por otro lado.
El Club Alpino Mexicano señaló que el 21 de octubre del 2018 dos expediciones subieron al también conocido como Citlaltépetl.
Cuando se encontraban a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, dos integrantes de unos de los grupos cayeron hacia uno desfiladero.
Lo anterior ocasionó que uno perdiera la vida de manera inmediata y el otro resultara con heridas de gravedad.
El lesionado, Jesús Miranda, de 23 años, fue rescatado y llevado al Hospital del IMSS del Municipio de Orizaba, en Veracruz.
Mientras que el cadáver del alpinista, de 63 años, que estaba en la zona conocida como Los Arenales fue llevado a la morgue.
En esa ocasión, los rescatistas tardaron más de un día en descender del Citlaltépetl con el cuerpo debido a las condiciones climáticas.
De la segunda expedición que se encontraba en otra cara, según el Club Alpino Mexicano, se extravió en la zona boscosa.
Tras ser alertados, los rescatistas se dieron a la tarea de localizar a los 15 alpinistas originarios de la Ciudad de México.
Cuando la encontraron, la expedición les dijo a los elementos de emergencias que dos de sus integrantes habían caído.
Por lo anterior, los rescatistas comenzaron las labores de búsqueda hasta que localizaron los cadáveres de las víctimas.
Finalmente, el cuarto deceso ocurrió el 31 de diciembre cuando un grupo de jóvenes subió la Malinche para recibir el Año Nuevo.
De acuerdo con las investigaciones, uno de los aventureros, originario de la junta auxiliar San Miguel Canoa de la capital, cayó y murió.
Sin embargo, las autoridades no han logrado rescatar su cadáver debido a las condiciones de la barranca donde se encuentra.
Según los expertos, la zona es muy peligrosa debido a que el suelo está conformado por piedras que no permiten el apuntalamiento.
Además, la barranca que se ubica en la montaña tiene un kilómetro de profundidad, lo cual dificultará las labores de rescate.
Aunque personal de distintas corporaciones se encuentra laborando en el lugar desde el 1 de enero, no ha logrado recuperar el cuerpo del joven.
La Unidad de Protección Civil Estatal y la Cruz Roja Mexicana de Puebla emiten constantemente recomendaciones para los alpinistas.
Entre ellas les advierten sobre los peligros y dificultades a las que se enfrentan en las alturas.
Según las estadísticas, entre diciembre y enero se incremente el número de excursionistas que buscan escalar las montañas y volcanes.
ARP