Policía

Colocan fotos de personas desaparecidas en Reforma; familia de Pamela Gallardo se hace presente

Algunas de las familias de los desaparecidos fueron las de Mario Alberto de Alba Barrera, Ángel Gerardo Ramírez Chaufón.

El domingo 20 de abril, familiares de personas desaparecidas acudieron a La Glorieta de las y los Desaparecidos, en la Ciudad de México, para colocar imágenes de sus seres queridos.

Entre los asistentes estuvo presente la familia de Pamela Gallardo, joven de 23 años de edad que desapareció en 2017 tras asistir al festival de música electrónica Soul Tech, en el Ajusco.

¿Cómo fue el evento?

En encuentro ocurrió sobre avenida Paseo de la Reforma, donde, desde el 2022, las familias de personas desaparecidas colocaron un memorial que recuerde los nombres, rostros y existencia de las víctimas.

el dato

¿Qué es La Glorieta de las y los Desaparecidos?

"La Glorieta de las y los Desaparecidos es un espacio ubicado en la avenida Paseo de la Reforma, el cual fue tomado el 8 de mayo de 2022 por las familias de personas desaparecidas para la construcción de un memorial que recuerde sus nombres, rostros y existencia. En la glorieta fue sembrado un ahuehuete que ha sido renombrado por las familias como El Guardián de las y los desaparecidos, como parte del proceso de apropiación que han realizado los familiares".

En la página de Facebook: Pamela Gallardo Volante, Regrésenla a Casa; se compartieron algunas fotografías del momento en el que las familias pidieron a las autoridades que sigan trabajando para encontrar a sus familiares.

Algunas de las familias de los desaparecidos fueron las de Mario Alberto de Alba Barrera, Guadalupe Pamela Gallardo Volante, Ángel Gerardo Ramírez Chaufón, entre otras personas que ayudaron a colocar las fichas de búsqueda de las víctimas en el monumento.

En una de las fotografías se puede apreciar a la señora María del Carmen Volante, madre de Pamela Gallardo, sosteniendo una pancarta morada con la leyenda: "Iluminando juntas el camino hacia la verdad. Basta de impunidad".

La cita estuvo encabezada por la colectiva Luciérnagas, integrada por familiares de víctimas de desaparición forzada, quienes fueron acompañados de artistas y ciclistas, reportó el banco de fotografías Cuartoscuro. 

Este encuero se realizó por segundo año consecutivo. El punto de salida fue la Glorieta de Personas Desaparecidas y el segundo la Fiscalía General de justicia (FGJ) de la Ciudad de México, donde los familiares pegaron carteles de búsqueda. 

Finalmente, la rodada terminó en la calle de Tacuba. 

¿Qué se sabe del caso de Pamela Gallardo? 

Luego de la desaparición de Pamela, en noviembre del 2017, la familia de la joven comenzó a buscarla cerca del kilómetro 13.5 de la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, donde se tuvo el último rastro de la mujer. 

La víctima desapareció tras asistir al festival de música electrónica acompañada de su novio y dos amigos. Sin embargo, Pamela se separó del grupo tras una discusión con su pareja sentimental. 

Desde entonces, la familia de Pamela Gallardo  no ha dejado de buscar, incluso han hecho jornadas de brigadistas para dar con su paradero. Durante todo ese proceso han acusado el entorpecimiento de las autoridades para dar con la joven. 


RM


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.