La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos desplegó un operativo de cinco días en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras; decomisó toneladas de drogas y más de 48 millones de dólares en activos.
La DEA anunció los resultados de un operativo especial contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En la jornada, realizada del 22 al 26 de septiembre, participaron agentes en 23 divisiones dentro de Estados Unidos y en siete regiones extranjeras.
De acuerdo con el balance oficial, la operación dejó 670 arrestos y la incautación de 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, más de 1.1 millones de pastillas falsificadas, 6 mil 62 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. También fueron asegurados 244 armas de fuego, 18.6 millones de dólares en efectivo y activos valuados en más de 29.6 millones de dólares, lo que suma más de 48 millones de dólares en pérdidas para el cártel.
“El CJNG es una organización terrorista responsable de inundar a Estados Unidos con drogas letales y violencia. Cada arresto, cada incautación y cada dólar confiscado representa vidas salvadas y comunidades protegidas”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole, quien advirtió que la agencia “no cejará” hasta desmantelar sus redes de mando y distribución.
#DEA Targets CJNG Operations, Seizing a Million Counterfeit Pills and 77,000 Kilograms of their Drugs in Five Days
— DEA HQ (@DEAHQ) September 29, 2025
Learn more:https://t.co/FcAxkvOMtt pic.twitter.com/sZ9mWookaB
El CJNG, designado en 2020 como Organización Terrorista Extranjera, opera en al menos 40 países con decenas de miles de integrantes, asociados y facilitadores. Su líder y cofundador, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, sigue siendo uno de los fugitivos más buscados por la DEA, que mantiene una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
La DEA subrayó que este operativo forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadunidense para combatir el crimen organizado transnacional en coordinación con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF) y otras agencias federales.
LP