Policía

Aumenta carpetas de investigación por aborto en estados donde está despenalizado

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero de 2020 y enero de 2023 se iniciaron 775 carpetas de investigación por ese delito en la capital del país.

En México, 11 entidades garantizan a las mujeres el acceso a la interrupción legal del embarazo; sin embargo, a pesar de los avances en la materia, se siguen abriendo carpetas de investigación por estos casos.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero de 2020 y enero de 2023 se iniciaron 775 carpetas de investigación por ese delito en CdMx, Baja California, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Hidalgo, Sinaloa y Quintana Roo, entidades donde ya está despenalizado.

Con 392, Ciudad de México es la entidad con más carpetas, las cuales han ido aumentando año con año: en 2020 hubo 79, en 2021 fueron 102, en 2022 un total de 192 y en 2023 sumaron 19.

La capital del país fue la primera en despenalizar el aborto, en 2007, y tuvieron que pasar 13 años para que otra entidad se sumara a la lucha en favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Criminalizadas; las carpetas de investigación por realizarse interrupción del embarazo han crecido en algunos estados de México
Carpetas de investigación por abortos en México. Casos al alza . | Juan Carlos Fleicer 

Oaxaca lo consiguió en 2020, no obstante también ahí han crecido las carpetas de investigación: ese año se iniciaron 9, en 2021 hubo 8, en 2022 se abrieron 13 y en enero pasado se registraron dos.}

Otra entidad donde hubo un alza en las cifras es en Baja California, con 39 carpetas en 2020, seguidas de 34 en 2021, luego 42 en 2022 y una en enero de 2023. Veracruz tuvo 22 carpetas iniciadas en 2020, seguidas de 25 en 2021, con 26 en 2022 y dos en enero pasado. En ambas entidades el aborto se despenalizó en 2021.

Hidalgo, donde el aborto se despenalizó también en 2021, es la cuarta entidad con más carpetas iniciadas en ese periodo de tiempo. En 2020 hubo 23 casos, el año siguiente 19, durante 2022 un total de 18, pero en enero de 2023 no hubo ningún registro.

Casos se mantienen carpetas de investigación por realizarse interrupción legal del embarazo
Carpetas de investigación por abortos en México. Casos se mantienen. | Juan Carlos Fleicer

En Guerrero, estado donde apenas el año pasado se despenalizó el aborto, hubo seis carpetas en 2022; de las cuales cinco se hicieron después de que se aprobará la ley.

Tipificación del Delito

Actualmente el código penal de las 11 entidades permite la interrupción del embarazo hasta la doceava semana de gestación, posteriormente ya es considerado un delito; cabe mencionar que en el marco de este delito se contempla que un feto no puede vivir fue del vientre materno hasta la semana 22 de gestación, por lo que si el aborto ocurre posterior a esa semana, entra la tipificación de homicidio doloso o culposo, dependiendo en qué circunstancia ocurrió el aborto.

Criminalizadas; las carpetas de investigación por realizarse interrupción del embarazo han disminuido  en algunos estados de México
Carpetas de investigación por abortos en México. Casos a la baja. | Juan Carlos Fleicer

Juzgar a alguien por el delito de aborto tiene que ser por un hecho que ocurrió solo en un margen de 10 semanas de gestación, tomando en cuenta que hay factores que pueden provocar un aborto de manera involuntaria, como el caso de quienes tienen un embarazo de alto riesgo; además, la NOM 046 permite a cualquier mujer interrumpir su embarazo si este es producto de una violación.

Pese a que el aborto está permitido por distintos motivos y causales, la interrupción del embarazo sigue siendo castigada, tan solo en enero pasado sumaron 23 carpetas de investigación.


FR 


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.