Política

El sistema completo

La conversación dominante sobre la reforma al Poder Judicial se ha enfocado principalmente en la elección de los ministros, jueces y magistrados por elección popular, dejando fuera otros temas vitales. El mensaje oficial del Gobierno ha sido representarlos como los responsables de un proyecto de paz y prosperidad que no hemos alcanzado, y que si los elegimos de manera distinta todo se resolvería.

La propuesta no es integral. Tenemos que pensar en todo el sistema de justicia: impartición, prevención del delito, capacitación de policías, ministerios públicos, entre otros. Se requiere ver la reforma, desde la experiencia del ciudadano, ese que todos los días se topa con una justicia lenta, burocrática, difícil de entender y lejana, que hace que la impunidad sea la norma.

En México solo se denuncia 10% de los delitos que se cometen (Inegi) y menos del 1% son resueltos (México Evalúa). Esto es el verdadero problema de nuestra impartición de justicia. ¿Quién confía en el sistema? Solo los que pueden acercarse con la confianza y certeza de un buen abogado y la cartera que lo permita. El resto de la población se acerca desde un lugar de total desconocimiento y vulnerabilidad.

De aprobarse la reforma tal como está no resuelve el problema de fondo, ni si quiera impacta al usuario. Impacta en lo político en darle poder a los distintos grupos. “Van a resolver conforme a lo que ellos piensen que son los designios de la política y no los designios de una legislación”. Menciona el ministro en retiro, Cossío. Si queremos dar importancia a la elección de juzgadores es necesario separar a los jueces y magistrados de los ministros. En los primeros se eliminaría la carrera judicial (y experiencia) y en los segundos un proceso de escrutinio en el Senado. Y todos pasarían a hacer campañas electorales.

Ojalá ampliemos la conversación y exigencias a nuestros nuevos legisladores, quienes votarán la reforma. La presidenta electa también tiene la oportunidad de profundizar en ella y ya ha dicho que quiere sumar a grupos de expertos. Voltear a ver al ciudadano común y al sistema completo es a donde debe de ir nuestra atención.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.