Política

Las elecciones de la “promiscuidad”

Respira profundo y repite conmigo: “Su pinche madre, qué buen desmadre se echaron con estas elecciones”. Cierra los ojos, toma aire y luego ábrelos para ver si entre tú y yo podemos entender lo que pasó y lo que pudiera ocurrir este domingo.

Y te lo digo de neta porque no recuerdo un proceso electoral tan intrincado en una Sultana que ha exacerbado todo tipo de conductas hasta niveles que trae de los pelos a miles de votantes, asesores y candidatos de todos los niveles.

Una situación que debiera empujarnos a saber quién será el ganador, pero que por el contrario, nos trae haciendo cuentas y cruzando información para intentar ser lo más preciso posible respecto de lo que pudiera pasar el 6 de junio.

¿Quién vencerá? No soy adivino, pero si pudiera haber resultados que me sorprenderían mucho y quiero compartírtelos aquí siguiendo los mismos argumentos de los últimos meses:

Constantemente vuelvo a las elecciones que “El Bronco” ganó para comparar el impacto del fenómeno digital en las actuales, pero creo que es un error porque la falacia de la avalancha independiente tuvo un notable ingrediente de traición que ahora no encuentro.

En aquella época, la fiebre del voto de castigo y la ola “bronca” se mezcló con el canibalismo que los caciques del PRI y el PAN impulsaron hacia sus estructuras y el resultado fue devastador. O sea, la seducción que Rodríguez Calderón exudaba era genuina, pero su complicidad con grupos muy influyentes del bipartidismo torció la elección dejando sola a Ivonne y sus lágrimas. Verdad que nos cuesta aceptar, pero que es una máxima de la operación política donde vivimos.

Descifrando este antecedente, ahora tenemos las campañas de Samuel y Colosio como referentes de una situación que pudiera resquebrajarse si nos vamos con la finta de aquello que pasó hace 6 años. Dos jóvenes que diseñaron sus campañas con los celulares como epicentro y que esperan obtener votos proporcionales al apoyo que irradian sus redes sociales.

¿En qué se equivocaron? La franja de edad que viralizó su apoyo hacia ellos es la menos comprometida socialmente y rara vez se manifiesta. Tanta es la brecha entre el like y la calle que podemos sumar decenas de ejemplos durante las últimas décadas donde diversos actores políticos intentaron volcar la población a la calle, pero fracasaron porque en Nuevo León no somos así. Raro decirlo, pero nos cuesta muchísimo externan una opinión cara a cara y preferimos un teléfono.

A su vez, el contexto de la pandemia, el efecto del miedo y la digitalización de nuestra vida transformaron lo cotidiano en una mezcla de decisiones remotas que se volvieron tan normales que aterran.

Analicemos los cierres de campaña y me entenderán aún más. Conciertos digitales insípidos, presentaciones muy escuetas en lugares públicos, demostrando que la movilización de gente es el punto débil de estas elecciones 2021 y son muy pocos los que han descifrado el camino.

Y de aquí la gran pregunta: ¿Cuál es más costosa no dominar? ¿Prefieres ser un chingón en aire o dominar la tierra?

Hoy, en Nuevo León, sigo pensando que las grandes masas votantes se mueven al ritmo de quienes conocen los secretos de la política callejera. Los cuadros y sus coordinadores; las lideresas y las promesas; los planes sociales y las ayudas sindicales y todo tipo de “apapacho” para un enorme sector que sigue funcionando a la vieja usanza del estímulo-respuesta. Dinámica que Colosio ha subestimado de una manera tan insultante que me intriga su resultado del próximo domingo con su místico apellido a cuestas. La neta, al menos, Samuel le echó ganas, pero lo de Colosio fue una lágrima.

¿Consideras que subestimo al electorado? Quizá sí, y por eso te enumeré todos los factores que influirán en los sufragios. Además, los candidatos son todos iguales ¿o dime quien ha sido disruptivo como “El Bronco”? Hace 6 años creíamos que cambiaríamos el mundo y valimos madre. Dos veces no me van a chingar. Hoy, la “promiscuidad política” de muchos candidatos ha sido tan insultante que hubiera preferido que me escupan en la cara. ¿Te soy sincero? Creo que prefiero quedarme viendo TV o en la alberca del deportivo que salir a votar el próximo domingo.

Santiago Fourcade


Google news logo
Síguenos en
Santiago Fourcade
  • Santiago Fourcade
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.