Cultura

Rosa Gámez Reyes Retana y la Camerata de Coahuila

Mi querida amiga Rosita me envió su libro: Un logro del deseo. La Camerata de Coahuila. Éste ensayo ganó con mención honorífica en el Segundo Certamen de Ensayo Histórico, en el 2002, por el Archivo Municipal de Torreón y por la Universidad Iberoamericana Torreón.

El ensayo da cuenta de la historia de la Camerata desde que era un “sueño” y como se va conformando bajo la batuta de Lucrecia Martínez de Santibáñez que empieza a concretar la idea de tener una Camerata, de cómo fue el primer contacto con Ramón Shade Villarreal para invitarlo como director. Ramón aceptó el reto y tomó la batuta. Se trató de conjuntar voluntades con el Gobierno Estatal, Municipal, Conaculta y con empresarios que aceptaron el reto de contribuir a este magno proyecto que ha sido a través de los años sólido y ha contribuido a formar un público deseoso de oír música clásica. Gracias a los músicos de esta Camerata se ha podido transmitir su conocimiento musical en diferentes instrumentos a miles de alumnos y algunos de ellos han destacado a nivel nacional.

La Maestra Rosa Gámez en un ensayo: Pirandelliano despeje de virtuosos instrumentistas que escribió para el libro: La construcción de un sueño. Camerata de Coahuila de Lucrecia Martínez y en el cual participé como coordinadora. Comenta la autora: Puse como epígrafe al inicio, unas palabras de Octavio Paz en las que afirmó que, “El proceso histórico es tan lento, que muy pocas veces sus cambios son perceptibles para aquellos que los viven”. Más adelante, cité lo que asienta Igor Stravinski en su libro Poética musical, “que todo hecho histórico puede ser utilizado como un excitante que despierta la facultad creadora”.

El texto ganador del concurso tiene rigor académico con fuentes históricas, entrevistas con los testigos del proyecto, citas y lo más importante da cuenta de esa historia que empezó como dice la autora como un sueño que se hizo realidad. Su hijo Pedro Madero Gámez fue presidente del Patronato de la Camerata siguiendo los pasos de la madre en el amor a la música.

En el 2023 el Ayuntamiento de Torreón le otorgó a Rosa María Gámez Reyes Retana la Medalla Magdalena Mondragón al mérito artístico, literario o cultural.

Magdalena Mondragón es otra torreonense que se destacó como periodista y escritora. Un merecido reconocimiento. Tenemos que mencionar otro premio de nuestra homenajeada ya que fue merecedora del Premio Internacional de Poesía en Córdova, Argentina.

Mi querida Rosita cumplió 95 años. Ella sigue como toda la vida lo ha hecho escribiendo prosa y poesía, pintando, tocando el piano, sin faltar a los conciertos de la Camerata, asistiendo a las presentaciones de libros y también al Club de lectura. Siempre con la sonrisa y una amabilidad que la caracteriza.

Gracias Rosa Gámez Reyes Retana por tanto que has dado a La Laguna.


Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.