Política

Volver a soñar

  • Otro camino
  • Volver a soñar
  • Joel Ortega Juárez

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La nubosidad ambiental y política, en gran medida gestada por un “modelo” económico social, cuya crisis eterna no ha logrado convertirse en el nacimiento de una nueva sociedad, exceptuando un lapso históricamente breve, que se desplomó por no haber conseguido armonizar sus logros sociales, científicos, económicos, culturales con la Libertad, cuestión esencial para el ser humano.

Estamos viviendo en México una fase muy intensa e interesante, producto del fracaso de un régimen político, social, económico y cultural asociado a la dominación priista, rechazo que se convirtió en triunfo de una candidatura presidencial y sus correspondientes victorias en diputaciones, senadurías, gubernaturas y alcaldías, que ofreció combatir al PRIAN .

Trescientos veinte días después de esa insólita victoria y 167 días de haber tomado posesión el presidente Andrés Manuel López Obrador, tenemos un panorama igualmente insólito.

La bandera principal de la exitosa campaña fue la del combate a la corrupción. Existen señales muy preocupantes en éste aspecto.

Los casos de compadrazgo abundan: promociones de magistrados, jueces y todo tipo de integrantes del Poder Judicial, que tienen lazos muy cercanos al Presidente; asignaciones de un 75 por ciento de obra pública sin licitación alguna; incorporación de personajes del viejo régimen en el plano sindical a primeros niveles del equipo gobernante; liberación de gobernadores acusados de fraudes; exoneración de importantes funcionarios de gobiernos pasados implicados en grandes fraudes como los de Odebrecht y La estafa maestra; todo ello sintetizado en la desafortunada frase “punto final”. Una verdadera carta de impunidad para todos los casos de corrupción.

Sin olvidar algunos casos verdaderamente obscenos, como el continuar otorgando cantidades millonarias a los Cendis, que maneja la esposa del principal dirigente, prácticamente dueño, del Partido del Trabajo, mientras se cancelaron los fondos para guarderías, aduciendo como motivo la corrupción.

Otra gran bandera que atrajo el apoyo de millones, a favor de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, fue la de regresar al Ejército a sus cuarteles y poner fin a la guerra criminal de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Esa propuesta se convirtió en un viraje de 180 grados, al impulsar la creación de la Guardia Nacional, que significa legalizar a escala constitucional esa “política criminal” que causó más de 250 mil muertes, varias decenas de miles desaparecidos y fosas clandestinas con miles de cadáveres.

La ineptitud condujo al nuevo gobierno a plantearse una política absurda, de recortes de cientos de miles de empleos, en los niveles de mandos medios al eliminar a los empleados bajo nombramiento por Honorarios y otras decenas con puestos de confianza. Una verdadera política neoliberal, que ha dejado a cientos de miles de personas sin ingresos.

La persistente política de promoción de una religión ha llegado a extremos chuscos con el “acto musical” efectuado en Bellas Artes. Precisamente lo contrario de un Presidente que se autoproclama liberal.

Las obras y las políticas que atentan contra el medio ambiente y los pueblos originarios han cobrado víctimas como Samir Flores.

Todo lo anterior, y aún más medidas nefastas, no anulan los sueños libertarios.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.