Política

Pobre México

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Todo indica que el tenso ambiente político generado por la estrategia de dividir y polarizar a la sociedad mexicana seguirá incrementándose.  A poco más de la mitad del sexenio está muy claro el profundo daño al país en casi todos los temas: economía (estancamiento general con enormes pérdidas de nivel de bienestar y oportunidades perdidas); seguridad (violencia sin fin, más militarización y pocos avances en fortalecimiento de instituciones de seguridad y justicia); salud (cientos de miles de muertes evitables, millones de mexicanos sin cobertura de salud y desabasto de medicinas); democracia (eliminación de contrapesos, poder presidencial arbitrario, cerco al INE); medio ambiente, educación…

 En este contexto –de millones de mexicanos maltratados y abandonados a su suerte y de estados de ánimo de desesperación, impotencia y cercanos al odio— el enfrentamiento político continuará en dos frentes. Por un lado, las batallas inmediatas en las que AMLO polariza para desacreditar a los opositores de sus reformas pendientes (Femsa e Iberdrola, los malvados en contra de su reforma eléctrica y el INE, ese demonio que se opone a su propósito de una regresión autoritaria). Los críticos, en clara desventaja mediática y ante la imposibilidad de detener las políticas públicas, se concretan a señalar los errores de gobierno, exhibir la ineptitud de los funcionarios, los daños de sus políticas y, en algunas ocasiones, pegarle al Presidente donde más le duele: la incongruencia entre su discurso moral de honestidad y la corrupción, el influyentismo y los conflictos de interés de sus funcionarios más cercanos y, especialmente, de sus hermanos e hijos. Así, el resultado de este primer frente es más encono y polarización.

 El segundo frente tiene que ver con la sucesión presidencial. Y en este los protagonistas son casi todos miembros de la supuesta 4T. Aunque los pronósticos apuntan una victoria de Morena en 2024, hay varios factores que no tienen tranquilo al Presidente. El primero es el lamentable estado interno en que se encuentra Morena: un partido que solo, sin el carisma de AMLO, obtuvo 34% de la votación en la última elección de diputados federales contra 37% en la de 2018, número que está muy lejos de su triunfo de 53%. ¿Tiene Claudia Sheinbaum la personalidad para agregarle diez o quince puntos a un partido caracterizado por la desorganización, los conflictos y la indisciplina?

 La rebelión contra Mario Delgado de los morenistas radicales que quieren el control de su partido para Claudia; los cuestionamientos de Monreal al dedazo y al radicalismo presidencial, y los cambios de gabinete por la ineptitud de su equipo de trabajo son asuntos que están generando muchas tensiones en la llamada 4T.  Además, el dedazo como fórmula de selección de candidatos es garantía de que habrá fracturas y deserciones –comenzando por la de Monreal y seguramente muchas más en los estados y distritos; ¿permanecerá Ebrard leal a la 4T?— lo que pudiera producir una merma hormiga de votos, que en caso de una contienda competida si la oposición va con un solo candidato pudieran ser la diferencia. No aseguro que eso vaya a pasar, pero no es un escenario descabellado. Por tanto, para AMLO le son decisivas tres tareas: meter en cintura a Morena, controlar a las autoridades electorales (INE y Tribunal Electoral) y dividir a la oposición. Y lo intentará de la única manera que lo sabe hacer: a base de agredir, amenazar, mentir. Vamos a llegar a 2024 como a la madre de todas las batallas, muy enojados y dispuestos a casi todo. Pobre México.

Guillermo Valdés Castellanos

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Valdés Castellanos
  • Guillermo Valdés Castellanos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.