Cultura

MONSTRUO DE MARAVILLOSO ASPECTO

  • Nefelibata
  • MONSTRUO DE MARAVILLOSO ASPECTO
  • Flavio Becerra

Yuja Wang es un monstruo de esos que oriente suele gestar cada varios cientos de años. El destino quiso que la joven pianista naciera de madre bailarina y padre percusionista hace casi treinta años –un diez de febrero- en Pekín.

Su curriculum oficial dice que comenzó a estudiar piano a sus seis años; que ingresó al Conservatorio Central de Pekín un año después; que a los once la familia pudo mudarse a Canadá, donde estudia en el Morningside Music Bridge International y a los quince salta al Instituto de Música Curtis de Filadelfia.

Desde muy pronto comenzó a cosechar premios con su enorme capacidad y a tocar acompañada de cada vez más grandes y reconocidas orquestas. Una de sus oportunidades doradas se dio cuando en marzo del 2007 reemplazó a la consagrada Martha Argerich en una serie de cuatro conciertos en Boston. Esa ocasión constituyó el lanzamiento de su carrera a nivel internacional.

Tiene un repertorio muy amplio que va del rococó de Mozart a las exploraciones vanguardistas de Ligeti, pasando por Beethoven, Brahms, Rachmaninov, Piazzolza y Prokofiev. Y todo puede tocarlo de forma magistral.

Ya han quedado superados los tiempos en que un pianista que tocaba obras del periodo clásico o del romanticismo sufría al abordar composiciones del Siglo XX.

Y es natural: ya que han nacido en la época del internet y de la globalización, sus horizontes son inmensamente mayores.

Yuja es dueña de una belleza y sensualidad provocadora y ella lo sabe y saca provecho de ello. En Youtube, donde sus videos cuentan con millares de reproducciones, se pueden leer los comentarios desaprobatorios sobre la vestimenta con que a veces se presenta: dicen que se viste más para ir a sentarse a la barra de un bar que para un concierto.

Más aún: no falta quienes señalan que sus expresiones faciales están muy cercanas a la sensualidad de las actrices porno. Desde luego otros le celebran ambas características y lo toman como una manera de quitarle la costra de falsa solemnidad con que los conservadores han cubierto a la música culta. Pero estas cuestiones no tienen sentido (o mejor: adquieren otro) tan pronto se la escucha tocar. De inmediato se tiene la certeza de estar escuchando a una verdadera fiera del teclado, capaz de aunar una fuerza juvenil indomeñable con un exquisito buen gusto interpretativo.

Yuja Wang forma parte de una generación de jóvenes y virtuosos pianistas chinos. Todavía hace unos cuantos años se la consideraba la contraparte femenina de Lang Lang, virtuoso compatriota suyo varios años mayor que deslumbró a los auditorios. Pero cada vez son más los críticos y aficionados que afirman que más allá de la nacionalidad que comparten, son muchas las características interpretativas que los hacen tener personalidades propias y distintas.

El entorno actual en algunas ciudades chinas favorece sin duda el desarrollo de estos jóvenes prodigios. Yuja cuenta en varias entrevistas como en su natal Pekín y otras comunidades la música clásica despierta oleadas de curiosidad y entusiasmo entre sectores cada vez más amplios del público. Ella dice que no es raro ver a los espectadores acudir a los auditorios y teatros con la misma pasión que en los EUA la gente va a las competencias deportivas.

Yuja y su contexto ya han pasado al mundo de la literatura. En el año 2011 el escritor suizo Etienne Barilier, movido por su admiración por ella publicó una novela titulada “Piano Chinois” en la que, entre otras cosas, plantea el hecho de cómo algunos críticos y escuchas europeos todavía se niegan a aceptar del todo a estos jóvenes músicos.

En la opinión de estos detractores la gran cultura solo puede ser occidental y por lo tanto solo puede ser creada y entendida por los occidentales. Los nacidos en china y en cualquier otra parte del mundo, al no pertenecer a esta tradición europea están pues condenados de una forma ontológica a no comprender del todo al gran arte y, a lo sumo, realizar una interpretación superficial, mecánica de las grandes obras de la música.

Bajo argumentaciones semejantes no se esconde más que un desdén racista eurocéntrico que intenta todavía negar la mayoría de edad a las otras naciones, manteniendo una suerte de colonialismo espiritual.

No obstante, Yuja Wang ha sido nombrada Interprete del Año 2016 por la publicación especializada Musical America. Premio que se suma a otros muchos y que no hace sino reconfirmar lo que sus escuchan reconocen a través de sus interpretaciones: que ella es dueña de un talento monstruoso.

Yuja es joven aún. Y Como ella misma ha dicho más de una vez no sin cierta coquetería: todavía espera madurar.



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.