Diciembre del 2015: una amiga periodista–fan–grupi me invitó a tomar fotos en la rueda de prensa y firma de autógrafos que ofreció el primer viernes de este mes Alfonso André, baterista de la banda de rock Caifanes, con motivo de la edición de su segundo disco como solista.
Desde luego le respondí que sí pero debía terminar a más tardar a las 8:30 de la noche, pues apenas tendría el tiempo justo para llegar a un compromiso posterior. Con esta sería la tercera ocasión que cubría una entrevista con él.
La primera fue en el ya lejano 1994, con motivo de su primera tocada aquí en la región, y esas fotos nunca las publiqué ni hice nada con ellas. Me dije que sería bueno buscarlas. La firma de autógrafos se dio en un restaurant bar que se distingue por la desesperante lentitud de su cocina.
Para llevarla a cabo los organizadores vaciaron el cuarto principal, dejando solo una mesa con una silla. Cuando por fin el baterista entró a la sala en que estaban los trabajadores de los medios de comunicación –el público esperaba paciente en la acera- fue notorio cómo las mujeres que estaban presentes aspiraron aire y contuvieron la respiración, cual adolescentes ante un integrante de una boy-band.
Sin mayor protocolo tomó asiento y hubo una prolongada pausa. Ninguno de los anfitriones u organizadores lo acompañaba ni se encargó de dirigirse a los medios o de hacer una presentación.
Aproveché la oportunidad y me acerqué. Le tendí la mano diciéndole que yo no era reportero y que deseaba preguntarle algo más bien de índole personal.
Le conté que en la rueda de prensa con motivo de la presentación de su primer álbum solista en 2011, le pedí que me firmara una foto suya que aparece en el libro, hoy inconseguible, que sobre Caifanes escribió Xavier Velasco. La foto era una toma de la película Crónica de Familia, en la que aparecen desnudos él y Claudia Ramírez.
“En aquella ocasión –le expliqué- la entrevistadora te preguntó quién era tu baterista favorito y sin dudarlo respondiste que Bill Bruford, quien también es mi baterista favorito. Así que mi pregunta es si alguna vez pudiste platicar con él”.
Cualquier roquero fan de Caifanes, es decir, cualquier roquero de a deveras, sabe que Bruford es un legendario músico británico que tras iniciar su carrera en Yes, ha participado en un listado de grandes bandas como UK, Génesis, Gong y sobre todo King Crimson.
Y que el cantante-guitarrista de esta enorme agrupación inglesa fue el productor de El Silencio, tercer álbum de Caifanes, de ahí su excelente textura sonora.Alfonso André se me quedó viendo un instante antes de responder: “Qué bueno, conoces la relación que tuvimos con Adrian Belew en cuanto a la producción con nosotros y con La Barranca.
Y sí, en alguna ocasión nos invitó a una reunión post-concierto de King Crimson, donde tuvimos la oportunidad de que nos presentara con ellos. Pero tú sabes, solo pude cruzar unas cuantas palabras con él, nada profundo ni significativo”.
-Entonces experimentaste algo así como lo que todos los que te van a entrevistar y a pedir autógrafos van a sentir hoy, le dije.
André se portó muy cortés durante la conversación, tolerando con paciencia los disparos y flashazos de mi cámara, así como a la gente que lo rodeaba grabándolo con sus celulares. Cuando mi amiga terminó y ya no hubo más preguntas por parte de los reporteros vi que estaba justo para llegar a mi compromiso.
-Muchas gracias por tu paciencia y por aguantar mis lamparazos, me despedí.-Me dejaste ciego, mañana no voy a poder tocar, respondió en el mismo plan de sorna.
Y añadió: –Disculpa por no acordarme de lo del libro, pero tengo muy mala memoria.