Cultura

EPITAFIO PARA GREG LAKE

  • Nefelibata
  • EPITAFIO PARA GREG LAKE
  • Flavio Becerra

“Pira funeraria de políticos, para quemar inocentes violados…” Parecería que estos versos son recientes y que podrían ser dirigidos a una situación actual como la de los estudiantes de Ayotzinapa.

Pero pertenecen a una de las canciones del álbum debut de King Crimson, banda de culto inglesa que desde entonces cultiva un cierto gusto por la música y las letras de corte apocalíptico. Sin haber sido nunca un grupo de protesta, en aquellos lejanos días de la guerra de Vietnam su música era un cruel reflejo de su tiempo.

Ya es un lugar común decir que este agónico 2016 ha resultado fatídico para los famosos. También es cierto que sí, que todos los años mueren muchas personas y que el dolor que deja la pérdida de un amigo o de un familiar no se compara a ninguna de estas noticias.

Aun así no deja de sorprender el número de gente en verdad legendaria que nos ha dejado este año. Aunque han fallecido personas de variadas cataduras y trascendencias, las muertes más visibles han sido dentro del mundo de los rockeros, desde luego porque Bowie se marchó en enero.

Apenas estamos haciéndonos a la idea de que viviremos un mundo sin uno de ellos cuando otro se despide. Ahora fue el turno de Greg Lake quien, para los que no conocen su quehacer, fue un compositor, cantante, bajista, guitarrista y productor de rock progresivo británico.

Lake saltó a la fama de una vez y para siempre con el potente álbum debut de King Crimson, donde se estrenó como productor y bajista. Para entonces y como muchos jóvenes de aquellos tiempos ya tenía años tocando guitarra en distintas bandas con extraños y amigos.

Fue con su amigo de la infancia, Robert Fripp, que formó la que sería una de las agrupaciones más originales y propositivas en un momento en que en el rock abundaba la originalidad: King Crimson. Como ambos eran guitarristas, decidieron que Greg tocaría el bajo, instrumento que aprendió en poco tiempo.

El disco In the Court of The Crimson King (1969) tuvo un inesperado éxito tanto comercial como de crítica. En el Reino Unido llegó a tercer lugar en ventas en la época en que los Beatles tenían el dominio cuasi absoluto del mercado. Cosa rara considerando que álbum no contiene ningún sencillo radial ni sus composiciones están pensadas para agradar al gran publico.

Años después el guitarrista de The Who, Pete Townshend, diría que la música de ese disco parecían composiciones de Stockhausen tocadas por Jimmy Hendrix.

Casi de inmediato King Crimson inició lo que sería una constante a lo largo de su existencia: el frecuente cambio de los músicos que integraban la banda. Tanto así que sus primeros cinco álbumes fueron grabados en realidad por cinco agrupaciones distintas, siendo Robert Fripp el único que ha permanecido constante desde entonces.Greg Lake conoció durante una gira por Norteamérica a Keith Emerson, tecladista del grupo The Nice. Junto con Carl Palmer en la batería formaron un nuevo grupo que se centraba en el deslumbrante trabajo en los teclados soportados por una firme base rítmica. El nuevo grupo se llamó Emerson, Lake and Palmer. Sin embargo, Lake participó en el segundo disco de King Crimson en la voz solista.

La nueva banda resultó un caso extraño en el progresivo, pues era la única dentro del género que vendía millones de discos a la vez que llenaba estadios. Los productores los presentaban como el número estelar, por encima de grupos taquilleros como Deep Purple. Este éxito se prolongó hasta finales de los años setenta.

Como una triste posdata, hay que agregar que Keith Emerson, su compañero desde 1970, se suicidó en marzo de este año con un disparo en la cabeza, aquejado por una profunda depresión. Del legendario trío, ya sólo nos queda la última letra de su nombre.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.