Opinión
Fernando Solana Olivares
Fernando Solana Olivares
  • (Ciudad de México, 1954). Escritor, editor y periodista. Ha escrito novela, cuento, ensayo literario y narrativo. Concibe el lenguaje como la expresión de la conciencia.
  • De aristocracias y renunciantes

    Una reflexión sobre los nuevos individuos monásticos que resisten al mainstream desde el pensamiento, la lentitud y la interioridad.
  • Esa incesante madrugada | Un adelanto de la nueva novela de Fernando Solana Olivares

    Maximiliano de Habsburgo alrededor de 1864. (Especial)
    En 'Péguese mi lengua', el autor recrea los últimos momentos de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía antes de ser fusilados en el Cerro de las Campanas, el 19 de junio de 1867.
  • El mecanismo

    Donald Trump tuvo una primera presidencia caótica. Esta vez sí cuenta con un propósito, una estrategia y un grupo planificador.
  • La absorción y la sonrisa

    Sonreír está en la naturaleza profunda del ser.
  • Del espanto un metarrelato

    'Campo de guerra', de Sergio González Rodríguez, nos enfrenta al horror inestable y criminalizado en que se convirtió México desde 1994 hasta hoy.
  • La etiología del mal

    México no puede vivir enfermo crónicamente de impunidad, corrupción y violencia.
  • La no cultura de la 4T

    Las anteojeras ideológicas y antintelectuales de la 4T parecen irse fanatizando en un odio a la inteligencia y a la cultura de visos totalitarios. ¿Lo sabrá Claudia Sheinbaum?
  • Contra el lenguaje

    La llegada de Trump al poder ha significado la irrupción sin matices ni ocultamientos del control de la realidad ejercidos a través del lenguaje.
  • Ayer soñé con Leonora

    Leonora camina por ese laberinto, un sueño intenso y arbitrario o una vigilia que de verdad sucede. Estoy a punto de besarla pero vuelvo a despertar.