Opinión
Alberto Isaac Mendoza Torres
Alberto Isaac Mendoza Torres
  • No sin el otro

    imagen firmas pluma
    Los pilares de lo que hoy llamamos la “salud mental” son el amor y el trabajo, que como vasos comunicantes deben ser cuidados para mantener en pie el llamado Yo
  • Se presume neurosis

    imagen firmas pluma
    Mucho lograríamos si en lugar de sentenciar a las psicosis comenzamos por presumir que se trata de un neurótico, un histérico o un perverso más, como los millones y millones que habitamos este planeta.
  • Historias personales, memoria reducida

    imagen firmas pluma
    Hoy se ha impuesto la supremacía del relato personal sobre el colectivo. No importa lo que le pase a la comunidad en tanto no me pase a mí. Y lo que me pase a mí es más importante que todo
  • Nadie escucha

    imagen firmas pluma
    ¿Dudas hasta aquí? Pregunté para finalizar la clase, nadie dijo nada. Solo menearon la cabeza y entendí que decían que no; no había dudas porque ninguno estuvo atento
  • De sanadores rumanos y monos simbólicos

    imagen firmas pluma
    ¿Por qué tanta furia y asco contra una persona que está ejerciendo su humanidad a todo lo que da? ¿Por qué no se muestran igual de iracundos contra la irrupción de la IA que promete lo mismo (y más) que el rumano?
  • En busca de la pareja perfecta

    imagen firmas pluma
    Amar es como escribió Julio Cortázar, un arrebato, un rayo que te cae mientras estás plácidamente sentado en el jardín. No hay elección, es un tren que nos avasalla, aunque creamos que no estamos en sus vías.
  • Tú, échale ganas

    imagen firmas pluma
    Echarle ganas, esforzarse, empeñarse son acepciones de la explotación. Un engaño para que unos pocos mantengan sus privilegios a costa de la ilusión de muchos incautos.
  • Telepredicadores

    imagen firmas pluma
    La evolución en las comunicaciones a distancia permitió que las religiones pudieran evangelizar desde el sofá.
  • Querido Doctor Freud

    imagen firmas pluma
    Mi querido Doctor Freud propuso que el psicoanálisis fuera un método de investigación, un modo de interpretar la cultura y una terapéutica. Durante algunas décadas, las tres vertientes se cumplieron casi a cabalidad.