Wall Street abrió la sesión de este jueves con resultados mixtos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se mantenía casi invariable, con una ligerísima subida del 0.02%, en un día marcado por la oferta de Elon Musk para comprar la red social Twitter.
Quince minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones sumaba 7 puntos, hasta 34 mil 489, mientras que el selectivo S&P 500 perdía 0.23%, hasta los 4 mil 432 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, también bajaba un 0.20% y se situaba en 14 mil 193.50 enteros.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores permanece cerrada por ser considerado un día no laborable para el sector bancario.
Te recordamos que el 14 y 15 de abril, #LaBolsaDeMéxico suspende labores, retomando con normalidad el lunes 18 de abril.
— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) April 13, 2022
#AvisoBMV pic.twitter.com/Hx8XeP0tID
El parqué neoyorquino recibía esta mañana los resultados de dos grandes bancos, ambos con considerables bajadas en sus beneficios interanuales -como sucedió ayer con JP Morgan- :Wells Fargo baja un 21 % y Citigroup duplica esa cifra, con un 42 % menos de beneficios.
La bolsa reacciona también a las palabras del presidente ruso Vladimir Putin de que Europa no tiene alternativas al gas ruso y que se equivoca decretando un embargo contra Rusia, pues no ha hecho sino desestabilizar el mercado y causar subidas de precios.
Por sectores, el verde domina en prácticamente todos, aunque con variaciones de poca importancia, encabezando las ganancias el de industriales (0.72%) y materias primas (0.83%). Solo bajan las comunicaciones (-0.17%).
Entre los treinta valores del Dow Jones, dominan las ganancias, destacando las alzas de Goldman Sachs (3.25%) y United Health (2.29%), mientras que las pérdidas mayores se recogen en Intel (-0.95%) y Microsoft (-0.53%).
Twitter, por su parte, sube 2.49% una hora después de anunciarse la oferta de Elon Musk.
Wall Street en tiempo real
Dow Jones
S&P 500
GGA