Negocios

Visa: 8 de cada 10 pymes venden más por pedidos fuera de su país

Un estudio de la empresa detalló que 73 por ciento de los consumidores se sintieron cómodos al comprar productos de negocios ubicados en otros países.

La multinacional de servicios financieros Visa reveló que 80 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) atribuyeron su crecimiento en ventas por operaciones transfronterizas: la mayoría de sus pedidos provinieron de compradores que no son de su país de origen.

En un reporte, Visa explicó:

“En 2024, esperamos que las pymes se beneficien de una mayor digitalización, que agilice y ayude a proteger los pagos, haciendo que la expansión vaya más allá de las fronteras geográficas”.

El estudio también detalló que 73 por ciento de los consumidores se sintieron cómodos al comprar productos de negocios ubicados en otros países.

Entre las previsiones sobre las tendencias de pago para este año, se destacó la influencia ejercida por la Inteligencia Artificial (IA) y el auge del comercio electrónico como fuerzas clave en la evolución del sector.

Además, resaltó la necesidad de implementar la IA con el objetivo de mejorar la experiencia de compra y venta de productos internacionales, pero advierten que en manos equivocadas, podría facilitar la creación de estafas en las que se hacen pasar por una persona o negocio con el fin de obtener información bancaria del comprador, mejor conocido como phishing.

A pesar de estos desafíos, confía en que la próxima generación de IA mejorará la detección de transacciones fraudulentas, elevando así los estándares de seguridad para empresas y consumidores.

Prevé que empresas locales logren expandirse globalmente con la ayuda de nuevas tecnologías, potenciadas por la inteligencia artificial, además de un aumento en el número de turistas deseosos de adquirir productos que no se encuentran en sus países de origen.

Remarcaron que cuando una empresa acepta pagos digitales o con tarjetas, ofrece a sus clientes la facilidad de saldar sus adeudos con el método que prefieran sin tener las limitantes de tener que contar con efectivo para recibir un bien o servicio.

Además, los pagos son rápidos, seguros y convenientes, pues disminuyen las molestias ocasionadas por la falsificación de efectivo o los cheques sin fondos. Crean una imagen mucho más profesional de tu negocio, ya que están disponibles 24/7 para que nunca pares de vender.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Estefan Salazar
  • Guillermo Estefan Salazar
  • Comunicólogo por la Universidad del Valle de México (UVM). Reportero de negocios en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.