Ayer Venezuela le quitó cinco ceros a su moneda como parte de un plan de "recuperación y expansión económica" para sacar al país de la crisis, con lo cual 5 millones de bolívares se convirtieron en 50.
Con una inflación que podría cerrar el año en 1 millón por ciento (sí, leíste bien: 1 millón por ciento), comprar productos en Venezuela resultaba poco práctico, ya que muchos precios rebasaban el millón de bolívares y era necesario cargar con fajos de billetes para adquirir productos como carne, papel de baño o pañales.
Como ejemplo de ello, la agencia de noticias Reuters tomó fotografías de productos junto a los billetes que se necesitaban para adquirirlos. Se tomaron el 16 de agosto en un mercado informal del barrio de Catia.
Un kilo de carne costaba 9 millones 500 mil bolívares, 1.45 dólares. (Foto: Reuters)
Un pollo de 2.4 kg costaba 14 millones 600 mil bolívares, 2.22 dólares. (Foto: Reuters)
Un kilo de queso costaba 7 millones 500 mil bolívares, 1.14 dólares. (Foto: Reuters)
Un kg de pasta costaba 2 millones 500 mil bolívares, 0.38 dólares. (Foto: Reuters)
Un kilo de arroz costaba 2 millones 500 mil bolívares, 0.38 dólares. (Foto: Reuters)
Una barra de jabón costaba 3 millones 500 mil bolívares, 0.53 dólares. (Foto: Reuters)
Un kilo de zanahoria costaba 3 millones de bolívares, 0.46 dólares. (Foto: Reuters)
500gr de margarina costaba 3 millones de bolívares, 0.46 dólares. (Foto: Reuters)
Un rollo de papel higiénico costaba 2 millones 600 mil bolívares, 0.40 dólares. (Foto: Reuters)
Un paquete de pañales costaba 8 millones de bolívares, 1.22 dólares. (Foto: Reuters)
Paquete de toallas sanitarias costaba 3.5 millones de bolívares, 0.53 dólares. (Foto: Reuters)
Un kilo de jitomate costaba 5 millones de bolívares, 0.76 dólares. (Foto: Reuters)
Un kilo de harina de maíz costaba 2 millones 500 mil bolívares, 0,38 dólares. (Foto: Reuters)
Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.