Negocios

¿Cuánto gana un Bolero en México?

Los boleros en México aún continúan ofreciendo servicios, pero te has preguntado cuánto es los que ganan con su trabajo? Descúbrelo en MILENIO.

Uno de los oficios que pueden encontrarse en varios puntos del país es el de los boleros, pues a pesar de que los años han pasado y las personas optan por usar un calzado más cómodo, la profesión aún perdura hasta hoy en día. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto ganan? 

A continuación, te presentamos las estimaciones que brinda la Secretaría de Economía del Gobierno de México, además de las declaraciones de una bolero mexicano. ¿Cambian las cifras del gobierno con las que da el bolero?

Cuánto gana un bolero en México según DataMéxico

De acuerdo con DataMéxico de la Secretaría de Economía, el salario promedio de la "fuerza laboral de Trabajadores en Actividades Elementales y de Apoyo", categoría en donde se incluyen a los boleros, durante el tercer trimestre de 2024, es de $4 mil 730 pesos al mes.

Este salario corresponde al trabajo de alrededor de 36.7 horas a la semana. Mientras que la edad promedio de los trabajadores en este sector fue de 38.9 años.

Por otro lado, no solo se consideran a los hombres sino que el salario también varia entre hombres y mujeres, siendo un 57.2 por ciento los primeros con un salario promedio de $5 mil 250 pesos y 42.8 por ciento mujeres con salario promedio de $4 mil 30 pesos MX.

Un bolero continúa sus labores en Av. Juárez, durante la pandemia por coronavirus.
Bolero trabaja durante la pandemia por coronavirus. (Javier Ríos)

Además se distingue a los trabajadores informales, con 42.8 por ciento corresponde a mujeres con un salario promedio de $3 mil 500 pesos y 57.2 por ciento a hombres con un salario promedio de $4 mil 880 pesos.

Cabe destacar que, DataMéxico agrupa en este sector a un amplio grupo de trabajadores y oficios, en donde las Bolerías solo ocupan entre el 3.38 por ciento.

Cuánto gana un bolero en México según trabajador

A través de una entrevista a un bolero en las inmediaciones del metro Cuatro Caminos de la Ciudad de México, el trabajador David Urbano Nieto comenta que el suelo diario de un bolero es de $300 a $400 pesos al día durante una jornada de 12 horas, desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde.

"Aquí las ganancias varían un poquito. A veces me llevo 300 pesos diarios", dijo David.

En un día "bueno" lo máximo que puede llegar a ganar son $400 pesos, mientras que en un día más bajo, puede obtener alrededor de 250 pesos.

David Urbano Nieto es un bolero en la Ciudad de México | Yareli Rafael
David Urbano Nieto es un bolero en la Ciudad de México | Yareli Rafael

"Lo mínimo (que gana) ya en un día bajo son $250 pesos, pero lo normal son unos 300 pesos", señaló.

De qué depende la ganancia del bolero

Varios factores influyen en sus ganancias. David Urbano considera que el clima es un factor importante, ya que en temporadas de lluvias sus ingresos disminuyen porque casi no se bolean zapatos. 

También el cambio en el tipo de calzado que usa la gente, con una mayor preferencia por los tenis en lugar de los zapatos, ha afectado su trabajo.

Por cada servicio de boleado, David cobra 30 pesos. Si el zapato requiere un cambio de color, el precio es de 40 pesos.

Aunque tiene clientes que pueden considerarse fijos, aproximadamente unos siete, el número de sus clientes ha ido disminuyendo con los años debido a los cambios en el tipo de calzado.

David también menciona que paga 20 pesos por el lugar donde trabaja, pero solo por los días que trabaja, cantidad que disminuye lo obtenido en su día de labores.

Cuánto gasta un bolero en sus materiales de trabajo

En cuanto a los costos de sus materiales, David Urbano Nieto menciona que principalmente utiliza grasa negra y café. De vez en cuando, tiene disponibles cinco colores de grasa: negro, café, miel, vino y azul, para adaptarse a los diferentes colores de calzado de sus clientes.

El costo de cada lata de grasa es de 45 pesos, y las compra en un puesto cercano. La duración de una lata de grasa para David es de aproximadamente 3 a 4 días, dependiendo de la cantidad de trabajo que tenga.

Junto con sus hermanos y su abuelo dejaron el estado de Oaxaca para asentarse en el municipio más poblado del Estado de México.
Bolero en Ecatepec.

¿Los boleros en México son importantes?

Según David Urbano, el trabajo de boleado sigue siendo importante y relevante en México. Él explica que esto se debe a que el zapato del cliente debe ir impecable a donde quiera que vaya. 

Esto es importante tanto para asistir a la oficina como para cualquier cita de trabajo. David también menciona que incluso al llegar a casa, es importante que los zapatos estén bien y presentables. Esto subraya la importancia de su trabajo en mantener una buena imagen y presentación personal para sus clientes

"Sí, claro, el boleo sigue siendo importante y relevante en México porque el zapato del cliente debe de ir impecable a donde quiera que vaya, a la oficina o algún alguna cita de trabajo", dijo.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.