Negocios

¿Cuál es el sistema de transporte público masivo más usado en México?

Los sistemas de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México prestaron servicio a 166.6 millones de personas en junio de 2023.

Ya sea para ir al trabajo, la escuela, al médico, visitar a la familia o cualquier otro tipo de actividad que requiera trasladarse de un punto a otro, los sistemas de transporte urbano están construidos y diseñados para cubrir ciudades enteras.

Pese a que muchas veces colapsan por las inclemencias del tiempo o por su gran afluencia en horas pico, este tipo de transportes cuentan con múltiples arterias que tejen un entramado de rutas desde el que se puede llegar a cualquier punto de la ciudad.

Sin embargo, por su costo o extensión de territorio que cubren, hay algunos sistemas de transporte que son más usados que otros, sobre todo en las grandes urbes, como la Zona Metropolitana del Valle de México o Guadalajara.

Metro se lleva la corona

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Metro de Ciudad de México fue a junio de 2023 el sistema de transporte masivo que más personas trasladó a nivel nacional, con un total de 92 millones 973 mil 425 pasajeros

Aun así, debido a la temporada vacacional de verano, el Sistema de Transporte Colectivo Metro tuvo una caída mensual de 3.6 por ciento en el número de pasajeros, aunque en el acumulado anual registra una variación al alza de 5.1 por ciento. 

Convoy del Metro e Ciudad de México. | Cuartoscuro
El Metro Ciudad de México recorrió casi 3 millones de kilómetros en junio de 2023. | Cuartoscuro

En la Zona Metropolitana del Valle de México, solo superado por el Metro, el segundo lugar lo ocupó el Metrobús, con casi 36 millones de pasajeros transportados, seguido por el RTP, con poco más de 11 millones

Les siguen el Mexibús, con más de 8 millones de pasajeros; el Trolebús, con 7.5 millones; el Tren Suburbano, con 3.7 millones; el Cablebús, con 3.4 millones; el Tren Ligero, con 2.04 millones; y el Mexicable, con 1.2 millones.

En total, el conjunto de sistemas de transporte masivo de la Zona Metropolitana del Valle de México trasladaron a más de 166 millones 612 pasajeros en el sexto mes de 2023, un alza anual de 8.9 por ciento. 

Próxima estación: Guadalajara

Con poco más de 26 millones de pasajeros trasladados, los sistemas de transporte urbano de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, fueron los que más personas llevaron de un punto a otro, después de los de la Zona Metropolitana del Valle de México. 

El sistema de transporte más usado en la tierra del tequila durante junio fue el Tren Eléctrico Urbano, con casi 13 millones de pasajeros, seguido por Mi Macro Periférico Troncal, con 6.5 millones

Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara. | Cuartoscuro
Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara. | Cuartoscuro

Metrorrey, el favorito de los 'regios'

El Metrorrey fue en junio el sistema de transporte colectivo que más pasajeros trasladó en la capital del estado de Nuevo León, con más de 10 millones de usuarios

Detrás se ubicó el Transmetro, con 3.03 millones de pasajeros; la Ecovía, con poco más de 1 millón; y el Metrobús, con casi 923 millones. 

Autobuses de tránsito rápido dominan urbes

En León, Puebla, Pachuca, Querétaro y Chihuahua, los sistemas de autobuses de tránsito rápido son los más usados, con más de 29 millones de pasajeros transportados en el sexto mes del año.

De todos ellos, el Optibús de la ciudad de León, Guanajuato, fue el que más pasajeros transportó, con un total de 18 millones 326 mil 498 personas

AMP

Google news logo
Síguenos en
Áxel Martínez
  • Áxel Martínez
  • [email protected]
  • Editor web de la sección de Negocios de Milenio. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.