Pese a que se ha reducido el número de contagios por covid-19, empresas y colegios mantienen las medidas de prevención, y muestra de ello es que en el último año se ha incrementado las ventas de filtros y purificadores de aire, que no sólo eliminan virus y bacterias si no que protege a las personas de emisiones contaminantes.
Marisa Jiménez de Segovia, directora general de Air-Care de México, dijo que tras la pandemia de covid-19 las ventas de su empresa se incrementaron casi un 100 por ciento en el 2021, en comparación al 2019, y ahora, para 2022, prácticamente sin pandemia, proyecta crecimientos en el mercado nacional de 30 por ciento y en el mercado exterior de un 150 por ciento.
“Muchos corporativos y escuelas que regresan a lo presencial nos dicen: ‘Oye, quiero retomar el cuidado del aire interior’… La filtración y desinfección del aire interior debe estar en la mente de todos; así como no toleraremos beber agua contaminada, debemos exigir una buena calidad del aire para todos”, resaltó Jiménez de Segovia.
Por ello y por una mayor demanda en Estados Unidos provocada por los problemas de transporte desde Asia, los pedidos de los productos de Air-Care de México ya aumentan otra vez este año en todo el país, y lo mismo en el extranjero, donde en 2022 y 2023 planean concretar proyectos con pedidos anuales grandes que compañías le solicitaron, así como consolidar la exportación a América Latina, indica la empresaria.
La compañía tiene exportación directa a 12 países: Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela.
“En el año 2021, respecto al 2019 (prepandemia), el volumen de ventas de los filtros con eficiencia de MERV13 (la eficiencia para filtros recomendada durante la pandemia) o más, se disparó en más de 1,200 por ciento; el de los purificadores en 1,500 por ciento; y el de las lámparas de luz ultravioleta en 3,800 por ciento”, indicó la directora general de Air-Care de México.
Mencionó que a cinco meses de iniciar el 2022, la expectativa es que las ventas de filtros de aire alcancen cuatro millones de unidades, un récord en la historia de esta empresa con poco más de 300 colaboradores.
Los filtros de aire de todos niveles de eficiencia, desde el MERV1 hasta el HEPA —que produce en dos plantas en Monterrey esta empresa líder nacional en esta actividad—, instalados en los equipos capturan y eliminan virus y bacterias al pasar el aire por ellos, también lo eliminan la luz ultravioleta de las lámparas y los purificadores que importa con marcas de Estados Unidos, Corea y Suiza.
Air-Care de México es proveedora de filtros originales para climas nuevos de grandes fabricantes internacionales de climas, como Carrier y Friedrich, entre otros, además de compañías usuarias finales como Femsa, Hershey’s, Siemens Energy, Tec Salud y American School Foundation of Monterrey (ASFM) y otros cerca de dos mil clientes, entre ellos instaladores de climas, contratistas y usuarios finales, cantidad que aumentó 30 por ciento en 2021, respecto a 2019, por la contingencia.
“Por supuesto que no agradecemos nuestras mayores ventas por algo tan terrible como esta pandemia, pero sí damos gracias por permitirnos ayudar con soluciones probadas científicamente en la lucha contra el covid y otras enfermedades”, afirmó Jiménez de Segovia.