Negocios

Región Noreste registra el mayor porcentaje de población con al menos un producto financiero

El 84.9 de la población de los estados de la región noroeste tienen un producto financiero, además cuentan con al menos un seguro o una cuenta de ahorro formal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, la Región Noreste de México, que incluye a los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, registró el mayor porcentaje de población de 18 años y más con al menos un producto financiero, con un 84.9 por ciento.

Esta zona, muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lideró el porcentaje de población con al menos un crédito formal, con 46.2 por ciento, y encabezó el rubro de la población que cuenta con una cuenta para el retiro o Afore con 54.8 por ciento.

Por su parte, la Región Noroeste, compuesta por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora se ubicó en primer lugar en el porcentaje de población con una cuenta de ahorros, con 71.3 por ciento, y que cuenta con al menos un seguro, con 32.4 por ciento.

Destacar que a nivel nacional el 76.5 por ciento de la población mayor de edad tenía al menos un producto financiero, y según sexo, el 80.9 por ciento de los hombres y el 72.8 por ciento de mujeres contaba con un producto de este tipo.

"En 2024, la región con el mayor porcentaje de población con al menos un producto financiero fue la noreste, con 84.9 por ciento, siguieron la noroeste (84.6 %) y Ciudad de México (80 %); en contraste, las regiones con menor porcentaje fueron la centro sur y oriente (76.1 %), la occidente y bajío (72.8 por ciento) y la región sur (67.7 %)".
"Por región, la noreste presentó el mayor porcentaje de población de 18 a 70 años con al menos un crédito formal, con 46.2 por ciento, siguieron la noroeste (46.0%) y Ciudad de México (40.0%); y la región noreste registró el mayor porcentaje de población con cuenta para el retiro o afore, con 54.8 por ciento, siguieron la noroeste (53.1%) y Ciudad de México (48.5%)", señala la ENIF.

Según la publicación de este 13 de marzo, la región noroeste se colocó en el primer sitio con el mayor porcentaje de población con al menos un seguro, con 32.4 por ciento, seguida de la Ciudad de México con 39 por ciento y la región noreste con 29.6 por ciento.

Mientras que en el año 2024, la región noroeste registró el mayor porcentaje de personas con una cuenta de ahorro formal con 71.3 por ciento, en segundo puesto la Ciudad de México con 69.9 y en tercero la región noreste con 69.6 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.