Negocios

¡Ojo! Profeco te dice como evitar fraudes a la hora de comprar paquetes vacacionales

La edición de este mes de la Revista del Consumidor incluye una serie de consejos para evitar ser víctima de un fraude al comprar un paquete vacacional, especialmente a través de internet.

El 2023 todavía ofrece una buena cantidad de fines de semana largos para viajar, y conforme la temporada vacacional se acerca, crecen las ofertas para comprar paquetes turísticos por internet. Por esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice cómo evitar fraudes al adquirir tus boletos de avión.

La edición de febrero de la Revista del Consumidor, la Profeoco incluye una lista de consideraciones para prevenir las estafas al reservar o comprar viajes por internet. Ya que al aumentar la oferta en estos servicios, también lo hace el riesgo de caer en un sitio falso.

¿Qué recomienda  la Profeco a los viajeros?

  • Asegúrate de hacer tus compras en plataformas formales, y evita hacerlo en redes sociales.
  • Revisa que visitas un sitio oficial o verificado, que comience con https://www y muestre un candado junto al link.
  • Corrobora los medios de contacto de la empresa: teléfono, correo electrónico, domicilio físico para realizar aclaraciones (Si solo tiene Whatsapp y redes sociales es fácil que dejen de contestar).
  • Verifica la existencia de oficinas físicas para aclaraciones antes de realizar el pago.
  • Desconfía de los paquetes con demasiado atractivos, ya que si ofrecen precios bajos y a pagos cómodos puede tratarse del gancho de una empresa fantasma.
  • Consulta que la agencia esté inscrita en el Registro nacional de Turismo, puedes hacerlo en la página: https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo--25058
  • Busca si la empresa donde comprarás aparece en el padrón de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, disponible en: https://www.amav.org
  • Echa un vistazo a los comentarios y reseñas del sitio en el que piensas comprar, tanto de usuarios como de proveedores.
  • Evita depositar tu pago a través de tiendas de conveniencia (OXXO o 7eleven), pues dejan más vulnerable al consumidor.
  • Confirma tus reservaciones en hoteles y aerolíneas una vez realizada la transacción.

Por último, debes examinar que la agencia que te interesa cumple con los siguientes puntos:

  • Nombre comercial/ razón social.
  • Domicilio en territorio nacional.
  • Exhibe la cantidad total a pagar.
  • Mostrar los precios en moneda nacional.
  • Enlista las características del producto o servicio que ofrece.
  • Detalla las formas de pago disponibles.
  • Términos y condiciones.
  • Aviso de privacidad.
  • Políticas de devolución y cancelación.
  • Información sobre métodos de envío.
  • Medidas de seguridad para tus datos personales y bancarios.

Si la agencia de viajes donde comprarás tu paquete vacacional cumple con todo esto puedes estar tranquilo, y evitarás ser víctima de fraude.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.