La Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM) exhortó al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a darle atención al campo y al sector del maíz antes de que asuma el cargo formalmente, debido a que genera incertidumbre saber qué pasará con el sector.
"Esto sólo está generando incertidumbre entre los productores del maíz, al desconocerse cuál será la política agrícola que se aplicará en los próximos seis años", aseguró en un comunicado Juan Pablo Rojas Pérez, presidente del organismo.
Expuso que a 23 días de haber girado instrucciones a su equipo de transición para arribar con propuestas claras de políticas públicas, "los principales interlocutores del medio rural no acceden a encuentro alguno, ni con el próximo mandatario nacional, ni con quien será el titular de Sagarpa, Víctor Villalobos”.
El dirigente del sector destacó que ya se tienen las propuestas para reactivar la producción de maíz blanco y amarillo en todo el país, a fin de cerrar en este rubro la dependencia alimentaria que México tiene con otros países.
En ese sentido el dirigente hizo un enérgico llamado a López Obrador para que se inicie la interlocución con el sector primario a la brevedad posible y aclaren cómo es que se trabajará en la próxima administración.
"Así como lo hizo con la iniciativa privada tras conocer los resultados electorales que le acreditaban el triunfo, en el campo hace falta que el próximo jefe de la nación presente su plan nacional de impulso a la producción de maíz y la conservación de maíces nativos", resaltó.
CPR