La demanda mundial de petróleo tendrá una recuperación más lenta en 2021 a causa del aumento de contagios de coronavirus, lo que se contrapone a los esfuerzo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados para apuntalar los precios del combustible en el mercado internacional.
La demanda global aumentará en 6.25 millones de barriles por día (bpd) el próximo año, a 96.26 millones de bpd, dijo la OPEP en un informe mensual. El nuevo pronóstico de crecimiento es menor en 300 mil millones de bpd respecto a lo que se esperaba hace un mes.
El debilitamiento de la recuperación de la demanda podría respaldar el plan de la OPEP y sus aliados liderados por Rusia- un grupo conocido como OPEP+- de retrasar un aumento de producción de crudo programado para 2021.
Este es el último informe antes de que un panel asesor de la OPEP+ se reúna la próxima semana y de que el grupo tenga un encuentro para definir su política de suministros entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
"La recuperación de la demanda de petróleo se verá gravemente obstaculizada y ahora se supone que el lento repunte del transporte y del consumo de combustible industrial durará hasta mediados de 2021", dijo la OPEP en el informe.
El precio del petróleo escaló esta semana y el miércoles alcanzó un máximo de más de dos meses, por sobre 45 dólares el barril, después que las farmacéuticas Pfizer y BioNTech dijeron que su vacuna para el covid-19 fue efectiva en más del 90 por ciento para evitar los contagios, de acuerdo a los resultados iniciales de un ensayo a gran escala.
La OPEP dijo que "una vacuna eficaz y ampliamente distribuible" podría respaldar a la economía recién en el primer semestre de 2021, aunque actualmente esa situación no se tiene en cuenta para el escenario base de las previsiones.
A fin de hacer frente al colapso de la demanda, la OPEP+ acordó un recorte sin precedentes de los suministro de 9.7 millones de bpd a partir del 1 de mayo, alrededor del 10 por ciento del consumo mundial de petróleo. La reducción de la oferta se moderó a 7.7 millones de bpd en agosto.
OPEP+ podría profundizar los recortes de petróleo si es necesario
La OPEP+ podría prolongar los actuales recortes en la producción de petróleo del grupo hasta 2021 o profundizarlos más si las condiciones del mercado lo requieren, dijo el ministro de Energía de Argelia en un evento del sector el miércoles.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, un grupo conocido como OPEP+, tienen previsto reducir en enero sus recortes al bombeo en unos 2 millones de barriles por día (bpd) desde los 7.7 millones de bpd actuales.
“Les puedo garantizar que la OPEP sigue comprometida con la adopción de las acciones apropiadas, en cooperación con sus socios en la Declaración de Cooperación, en una manera que es proactiva y efectiva”, dijo Abdelmadjid Attar.
“Esto incluye la posibilidad de expandir los ajustes de producción actuales en 2021, así como la profundización de esos ajustes si las condiciones del mercado lo requieren”, agregó.
AMP