Negocios

México, líder en crecimiento de cirugía estética a escala AL

Medicina. El aumento de estas intervenciones en el país es de 12 por ciento en los últimos cinco años y duplica lo que se reporta en otras naciones, indica la firma Medsi

México es el país donde más crece la demanda de cirugías estéticas en todo América Latina, convirtiéndose en uno de los mercados más atractivos para empresas dedicadas a este tipo de servicios, confirmó Pablo Muñoz de Cote, cofundador de Medsi, plataforma dedicada a dar préstamos para la realización de intervenciones médicas.

“A nivel estadístico, el crecimiento de estas intervenciones en México es de 12 por ciento en los últimos cinco años, el doble de lo que se reporta en otros países en ese mismo periodo”, señaló en entrevista con MILENIO.

Medsi inició operaciones en México en septiembre de 2022, y a la fecha las peticiones de préstamos para cirugías estéticas representa casi 30 por ciento de su mercado, igual que las maternidades, que son su mejor mercado en el país.

Detallaron que entre sus metas para 2023 y los siguientes años está crecer en número de préstamos para cirugías estéticas, ya que tienen a su favor, aparte de la popularidad, que el sector público no da acceso a ellas.

Medsi inició operaciones en México en septiembre del año pasado, y a la fecha las peticiones de préstamos para cirugías estéticas representa casi 30 por ciento de su mercado, igual que las maternidades, que son su mejor mercado en el país.

“México crece al doble de los demás países, si bien es una tendencia mundial al alza (...), para nosotros es uno de los mercados prioritarios para crecer, lo que es muy natural para una plataforma tecnológica de salud como nosotros”, detalló José Cabrera, cofundador de Medsi.

Destacó que actualmente la cirugía estética que más piden los mexicanos, y que se financia por la aplicación, es la de nariz, aunque también hay un crecimiento constante en otras intervenciones de este tipo.

Medsi, en menos de 3 minutos, responde a la solicitud de préstamo, que puede ser desde 2 mil hasta 80 mil pesos, con una tasa de interés de 40 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Medsi
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.