Negocios

Manufacturas VU se niega a negociar pese a denuncia bajo el T-MEC, acusa sindicato

Trabajadoras de la empresa, ubicada en Piedras Negras, Coahuila, denuncian que está detenida la negociación de las cláusulas económicas.

Pese a que existe una queja laboral en su contra en el marco del T-MEC, la empresa Manufacturas VU se niega a negociar un nuevo contrato colectivo de trabajo, afirmó la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM).

En un comunicado, la organización laboral dijo que las trabajadoras de esta empresa, ubicada en Piedras Negras, Coahuila, denunciaron que está detenida la negociación de las cláusulas económicas.

La Liga Sindical Obrera Mexicana emplazó a huelga a la empresa para el 25 de febrero, a las 5:30 horas, lo cual es un requisito para que Manufacturas VU se siente a negociar.

Cristina Ramírez y Yadira Saucedo, afiliadas a la LSOM, denunciaron que hay calumnias, insultos y agresiones en contra de ellas, lo cual ha impedido que las negociaciones se lleven a cabo en un ambiente de confianza.

Afirmaron que en una conferencia con prensa un grupo de afiliados al sindicato de la CTM, que antes tenía la titularidad del contrato colectivo, intentaron interrumpir pero no lograron ese cometido.

Pablo Franco, representante legal de la liga, señaló que la propuesta que presentó la empresa fue otorgar el salario mínimo general más tres pesos a los trabajadores.

“Estamos detenidos en la negociación de la parte económica. No hemos recibido más propuestas de la empresa, solo la del salario mínimo general más 3 pesos, lo cual es inaceptable. Siguen sin darnos información, ¿por qué la empresa no puede pagar salarios dignos, que superen el mínimo?”, cuestionó.

No obstante, los representantes de la liga aseguraron que el tribunal laboral local no ha citado a las partes a una audiencia de conciliación.

“El tribunal local se niega a convocarnos a una audiencia conciliatoria con la empresa para formalmente llevar a cabo la conciliación o en todo caso ratificar la huelga. El tribunal en dos ocasiones nos ha pedido modificar la fecha de estallamiento, entendemos que es parte de una política del estado de Coahuila en contra del derecho de huelga”, denunció Franco.

Comentó que están jugando a aplicar la ley anterior a la reforma laboral. “Están tratando de sabotear la reforma más importante en materia laboral”, subrayó el abogado.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.