Negocios

Joyeros prevén 7% más ingresos en 2023 por mayor exportación

Edición Fin de Semana

.Saldrán a vender en exposiciones de joyería de Italia, Hong Kong, Turquía, India, Estados Unidos y Chile.

Ante la mayor movilidad en el mundo tras la pandemia, los joyeros en México esperan incrementar sus ingresos en 7 por ciento durante 2023, principalmente por medio de ferias internacionales, dijo Álvaro Azpeitia Covarrubias, presidente de la Cámara de la Joyería Jalisco.

En entrevista con MILENIO, el directivo destacó que el año pasado elevaron sus ventas en 5 por ciento por una mayor apertura en el mercado nacional; sin embargo, reconoció que el bajo movimiento en otros países limitó las exportaciones.

“El año pasado pudimos lograr un 100 por ciento de movilidad, lo cual ayudó en el mercado interno, pero este año esperamos ya tener mayor presencia internacional, porque estaremos buscando acuerdos en Italia, Hong Kong, Turquía, India, Estados Unidos y Chile”, expuso.
Este año esperan una mayor demanda de oro. (Foto: Especial)
Este año esperan una mayor demanda de oro. (Foto: Especial)

Información del Inegi muestra que entre enero y noviembre del año pasado se procesaron 2 mil 289 kilos de oro para piezas de joyería en México, 3.2 por ciento menor a lo registrado en igual periodo de 2021, lo que muestra el efecto de la baja exportación por la pandemia.

“Si, definitivamente el no tener fronteras abiertas causó no llevar el mercado internacional producto, en el 2023 estamos proyectando 6 diferentes esfuerzos internacionales (asistencia a ferias de joyería) además de las cuatro ediciones de Expo Joya que hacemos en la Ciudad de México y Guadalajara”, expuso.

Justamente la semana pasada se realizó la primera edición de Expo Joya en el World Trade Center de la capital del país; Álvaro Azpeitia Covarrubias espera que durante estos días de reunión donde contaron con más de 150 proveedores alcancen a tener un aumento de contratos y ventas.

El año pasado los joyeros elevaron sus ventas en 5 por ciento. (Foto: Especial)
El año pasado los joyeros elevaron sus ventas en 5 por ciento. (Foto: Especial)

Sobre la demanda nacional, el presidente de la Cámara de la Joyería Jalisco explicó que este año esperan una mayor demanda de oro, principalmente para inversión, pues consideran que es una forma de hacer crecer el dinero mejor.

“Claramente no se ve un aumento en el empeño de joyas, pero eso responde a que claramente buscan que sean inversiones de largo plazo. Cuando empeñas un artículo electrónico, es porque pierde su valor desde que lo compras y lo usas, mientras que la joyería (al ser un commodity) puede evaluarse en el mercado internacional”, destacó.

AMP

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • joyas
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.