La implementación del Pase Turístico, una medida para permitir la circulación de vehículos foráneos que no verificarán porque estarán de paso por Puebla, no frenó la llegada de turistas a la entidad, que tuvo mejores indicadores en enero de 2023 en comparación al mismo mes de 2022, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El mandataria aprovechó conferencia matutina para responder a diversos líderes de la iniciativa privada, quienes han criticado y hasta solicitado la cancelación del Pase Turístico alegando que pondrá en riesgo el turismo y la derrama económica porque los viajeros preferirán otros destinos sin restricciones para sus vehículos.
Aseguró que la afluencia en Puebla subió de 639 mil 104 turistas en enero de 2022, a 696 mil 623 en el primer mes del 2023, lo que representa un aumento del 9 por ciento; asimismo, la derrama económica aumentó 11 por ciento, pues pasó de 187 millones 999 mil pesos a 208 millones 678 mil pesos.
"Esto habla de que la medida de verificación y el pase turístico no han inhibido la llegada de turistas. La tramitación no ha sido obstáculo para que visitantes nacionales e internacionales visiten nuestra entidad y disfruten de su riqueza natural, gastronómica e histórica".
Céspedes mencionó que el gobierno estatal estará abierto al diálogo con quienes se oponen al pase turístico o a la verificación vehicular, sin embargo, llamó a los detractores a sumarse a dichas estrategias porque son para fomentar el cuidado del medio ambiente.
"No es un tema nuevo, es un tema de voluntad, nosotros seguimos con las puertas abiertas, seguimos privilegiando el diálogo entendiendo que debemos tener sensibilidad y así lo hemos demostrado, pero tenemos que entender que los gobiernos atienden a las mayorías sin descuidar a las minorías y en ese sentido la respuesta de la sociedad ha sido magnífica".
El gobernador agregó que, a la fecha, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) estatal ha tramitado 51 mil 386 pases turísticos, lo que consideró como "disposición" de conductores foráneos para transitar por la entidad.
Pase turístico afecta a sectores económicos, se insiste en modificar la medida: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco confío en un diálogo con el gobernador del estado Salomón Céspedes Peregrina y la iniciativa privada en torno a la implementación del pase turístico.
Al señalar que la aplicación de esta medida afecta a sectores estratégicos en el estado como son: el comercio, servicios, turismo y entretenimiento, el representante de la iniciativa privada confío en que se priorice el diálogo y se tome en cuenta al sector productivo.
En entrevista, el empresario reconoció como positivas las cifras que esta mañana en conferencia dio a conocer el gobernador del estado, Salomón Céspedes Peregrina sobre un crecimiento de 9 por ciento en la llegada de turistas en enero; sin embargo, dijo que se insistirá en un análisis del trámite que se implementó a principios de este año.
"Se acordó que íbamos a hacer una mesa de trabajo con la Secretaría del Medio Ambiente para ver los pros y contras porque, en su momento, cuando este trámite se emitió hace unos meses, cuando todavía no estaba el gobernador actual en funciones, no se consultó a todos los sectores económicos".
De igual forma, el líder del CCE consideró que la medida debe socializarse toda vez que no todos "estamos acostumbrados a pedir permiso para ir a otro estado".
"Nosotros cuando vamos a la Ciudad de México tenemos que sacar un pase turístico, pero también que la gente lo entienda. Tenemos un gobernador de diálogo, tiene capacidad para dialogar y podrá entender la problemática que tiene los sectores que están afectados por el tema del pase", señaló el empresario.
CHM