Negocios

Gasolineras, sin importar su origen, deben dar litros completos en México: Profeco

El titular del organismo precisó que la Guardia Nacional interviene cuando de manera ilegal, una estación impide ser verificada o impide la colocación de sellos.

Luego de que el Instituto Americano del Petróleo (API) indicó que en México, la Procuraduría Federal del Consumidor ha cerrado bombas en estaciones de servicio de empresas estadunidenses por infracciones, la Profeco aseveró que cualquier marca, independientemente de su origen, debe dar litros completos y de no hacerlos será sancionada.

Esto después de que diferentes empresas pertenecientes al American Petroleum Institute (API) enviaron una carta al gobierno estadunidense, acusando a México de incumplir en el sector energético.

“Independientemente de su origen, las franquicias, sean españolas, holandesas, inglesas, estadunidenses o mexicanas, deben cumplir con las Leyes y Normas Oficiales Mexicanas (NOM-005-SCFI-2017 y NOM-185-SCFI-2017) y dar litros completos en un lugar seguro”, aseveró el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.

En ese sentido precisó que la Guardia Nacional interviene cuando de manera ilegal una estación impide ser verificada o impide la colocación de sellos. “Cabe señalar que están obligadas a permitir; el uso de fuerza pública se evita cumpliendo con la ley”.

“Es oportuno decir que la verificación no es nada diferente a lo que se realiza en Estados Unidos, y en nuestro país, al igual que allá, se lleva a cabo para atender denuncias de los consumidores”, resaltó el procurador.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.