Si estás viajando o vas a emprender un vuelo a través de alguna de las aerolíneas en México, y te cancelaron tu vuelo ¡No te preocupes!, ya que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó cuáles son los derechos que tienes y podrías aplicar en caso de estar en una situación similar.
Y es que en este periodo vacacional, que comprende para los niños de la SEP, más de 6 días de descanso o en cualquier momento del año, podrás aplicar estas recomendaciones en casos similares.

¿Cuáles son mis derechos si mi vuelo de avión fue cancelado?
Si tu vuelo se retrasa por culpa de la aerolínea, entonces podrás acceder a una compensación. Éstas deberán cubrirse en un periodo máximo de 10 días naturales posteriores a la reclamación, excepto alimentos, bebidas y hospedaje.

- Si el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, entonces te deberán compensar de acuerdo con lo siguiente:
- Superior a 1 e inferior a 4 horas: proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
- Mayor a 2 pero menor a 4 horas: en caso de descuento, el mismo no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto.
- Mayor a 4 horas o cancelado: Podrás elegir el reembolso del boleto o de la parte no realizada del viaje, más una indemnización no menor al 25% del precio pagado, incluyendo el TUA. También podrás elegir en el primer vuelo disponible a tu destino, alimentos y en su caso, alojamiento, así como transporte desde y hacia el aeropuerto. Por último, tendrás la opción de seleccionar otro vuelo en fecha posterior al mismo destino.
Si decides viajar en avión durante esta temporada, toma en cuenta que la Profeco te defiende si tu vuelo se retrasa por causas atribuidas a la aerolínea.
— Profeco (@Profeco) April 14, 2025
De acuerdo a lo establecido en la Ley de Aviación Civil, es tu derecho recibir una compensación según las políticas de la… pic.twitter.com/RNMHYaWy0t
Además, la Profeco ha informado que los pasajeros tienen derecho a un trato digno y a contar con un alto nivel de información por parte de la aerolínea, de tal modo que conozca sus opciones y pueda tomar alternativas en caso de requerirse, incluyendo los derechos del pasajero, las políticas de compensación, los motivos del retraso, demora o cancelación y los requisitos para presentar quejas o reclamaciones.
La información y publicidad proporcionada debe ser veraz, comprobable, clara y no inducir a error o confusión, sea a través de sitios web, puntos de atención, mostradores, centrales de reserva y en cada asiento de la aeronave o, en su defecto, en medios impresos con que se cuente a bordo.
En cuanto a las agencias de viajes, debe ser mediante vínculo, enlace o ventana especial principal.
Ante cualquier eventualidad, podrás denunciar y comunicarte a los teléfonos del consumidor en: 55688722 y 01 800 4688722. Así como estar en constante comunicación con la aerolínea donde se haya presentado el problema.