Negocios

Mercado de autos usados presiona inflación en EU

“Un poco loco”. Si el encarecimiento de los coches se extiende a otras partes de la economía, la nación puede enfrentar sobrecalentamiento por primera vez en décadas

El mes pasado, Carey Cherner, un vendedor de autos usados ​​de 36 años en Kensington, Maryland, tardó menos de 12 horas en vender una camioneta pick-up Ford F-150 2001 con 184 mil millas (296 mil 119 kilómetros) en el odómetro. La vendió en 7 mil 500 dólares, 50 por ciento más de lo habitual.

La experiencia de Cherner no fue única en el mercado de coches usados ​​de Estados Unidos, donde los precios están aumentando con rapidez. La industria está en el centro de las presiones inflacionarias del país y, por tanto, se ha convertido en un tema de gran interés para los responsables de la formulación de políticas en Washington.

“Hay más gente comprando autos que autos en el mercado, lo que hace que todo se vuelva un poco loco”, dijo Cherner.

De forma inusual, los funcionarios observan de cerca los precios de los coches usados ​​como un indicador de la trayectoria futura de la inflación. Si los aumentos de precios se afianzan y se extienden a otras partes de la economía, EU podrá enfrentar un periodo prolongado de sobrecalentamiento por primera vez en décadas, lo que representa un desafío para la Reserva Federal y los responsables de las políticas económicas.

El costo de los coches y camiones usados ​​aumentó 10 por ciento de un mes a otro en abril, y subió 21 por ciento en comparación con el año anterior, lo que lo convierte en uno de los principales motores del aumento interanual de 4.2 por ciento en el índice de precios al consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales de EU. La inflación subyacente, sin contar la volatilidad de los precios de alimentos y energía, alcanzó 3 por ciento.

Ernie García, fundador de la plataforma de venta en línea de coches usados Carvana, dijo: “Los precios son más altos que nunca y sin duda se movieron más rápido de lo que creo que nunca lo han hecho”.

Los responsables de la formulación de políticas insisten en que las presiones disminuirán poco a poco, lo que refuerza su opinión de que la tendencia inflacionaria será transitoria.

Pero aunque muchos economistas están de acuerdo en que es probable que las presiones inflacionarias sean temporales, también reconocen que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas es enorme. A medida que la pandemia retrocede EU, los consumidores están llenos de ahorros y pagos gubernamentales, mientras que las cadenas de suministro se tensan por los cuellos de botella.

“Estamos viendo un nivel de estímulo que no tiene precedente en los últimos 50 años, además de otras formas de apoyo al gasto. Estas son aguas desconocidas y tenemos que ser humildes”, señaló Nathan Sheets, economista jefe de PGIM Fixed Income y ex subsecretario del Tesoro de EU. “¿Qué tan seguro estoy de tener razón en que la inflación se va a disipar? Quizá 80 por ciento, pero eso sigue siendo una cola bastante pesada”.

El aumento de los precios se debe a la desaceleración de la producción de automóviles nuevos debido a los confinamientos y a la escasez de semiconductores. 

Además se redujo el número de clientes que incumplieron los pagos con el financiamiento de vehículos y se les embargó, cortando otra fuente de suministro para concesionarios como Cherner.

Mientras, la demanda se disparó. Las preferencias se alejaron del transporte público debido a la pandemia. Las medidas de estímulo les ayudaron a gastar. Y las firmas de alquiler de coches que vendieron sus flotas cuando los viajes cayeron el año pasado ahora luchan para reconstruirlas con vehículos usados.

“Está increíblemente apretado en este momento: tienes más demanda… que tiene el apoyo del estímulo fiscal, por lo que es como una tormenta perfecta. Y lo estamos viendo en los precios”, dijo Laura Rosner, economista senior de MacroPolicy Perspectives.

Pero Jonathan Smoke, de Cox Automotive, una consultora para concesionarios de automóviles, señaló que “varios de los principales indicadores de lo que está sucediendo en nuestras subastas” sugieren que “la racha de aumento de precios va a terminar”.

Eso deja a economistas y funcionarios evaluando cuánto tiempo tomará para que el crecimiento de los precios regrese a niveles más cercanos al objetivo promedio de 2 por ciento de la Fed.

Goldman Sachs predice que la inflación subyacente alcanzará un máximo de 3.6 por ciento año con año en junio, descendiendo ligeramente hasta llegar a 3.5 por ciento a finales de año y promediando 2.7 por ciento en 2022.

La Fed no solo están observando la inflación general y subyacente, también otras medidas de crecimiento de los precios.

El índice de gastos de consumo personal básico subió 3.1 por ciento en abril, aunque el indicador de gastos de consumo personal de la Fed de Dallas tuvo un alza más modesto de 1.8 por ciento.

El banco central de EU también desarrolló un índice trimestral de expectativas de inflación comunes para evaluar si se están alejando de sus objetivos; su próxima lectura está prevista para julio. A pesar de esos esfuerzos, la incertidumbre puso nerviosos a algunos economistas e inversionistas.

“Nuestro escenario de inflación no ha cambiado, pero nuestra convicción en esa opinión tiene que ser menor”, dijo Lynda Schweitzer, codirectora del equipo global de renta fija de Loomis Sayles.
Y en Maryland, Cherner se siente optimista en cuanto a las perspectivas.“No veo una fuerte caída (en los precios) hasta que haya mucha más oferta que demanda”, dijo. “Todavía tienen que construir los coches nuevos, meterles los chips y sacarlos”. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com