Negocios

¿En estas no? Cofepris revela las playas más CONTAMINADAS de México para vacaciones 2024

La Cofepris tiene como objetivo identificar si alguna playa representa o no un riesgo para la salud de la población usuaria.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprisen coordinación con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizaron una toma de muestras al agua de mar, semanas previas al periodo vacacional de invierno en 2024

El objetivo de este análisis es identificar si alguna playa representa o no un riesgo para la salud de la población usuaria.

¿Cuál fue el resultado de este análisis? 

La Cofepris llevó a cabo un análisis de laboratorio a 289 playas con mayor turismo en México, de las cuales se tomaron 2 mil 362 muestras de agua de mar.

En este contexto, los resultados arrojaron que 283 playas son adecuadas para uso recreativo. 

Mientras que seis de ellas resultaron ser no aptas para el público tras rebasar los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria. 

¿Cuáles son las playas en México que no son aptas para uso recreativo en este invierno 2024?

En este análisis, las playas más contaminadas de México fueron:

  • Baja California: Playas Rosarito y Rosarito I, en Rosarito y Tijuana y Tijuana I, en Tijuana.
  • Guerrero: Playa Icacos, en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Oasis, en Puerto Vallarta.

¿En qué estados se encuentran las mejores playas para vacacionar este invierno 2024?

Los estados con las playas que arrojaron resultados más favorecedores, se encuentran: 

  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Recomendaciones para mantener unas vacaciones divertidas y responsables

Finalmente, la Cofepris invita a la población, tanto del sector turístico como residentes, a mantener las playas limpias durante el periodo vacacional, así como recoger la basura al momento de retirarse. 

Asimismo, destacaron que cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de internet de la Cofepris y de la Semarnat.

KL

Google news logo
Síguenos en
Karla López
  • Karla López
  • El periodismo late en mi ADN, me encanta conocer historias pero las finanzas me alcanzaron en la Edición Web de Negocios
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.