Negocios

IP se reunirá con diputados para afinar y enriquecer el Paquete Económico

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre los interesados en el proceso.

Tras analizar la propuesta del Paquete Económico 2024, entregado a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre, empresarios buscarían, en próximos días, tener cita con legisladores para afinar detalles, comentó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Después de la inauguración de la primera Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento, el empresario comentó:

“Buscaremos a los legisladores para ver cómo enriquecemos (el Paquete Económico 2024). Creo que es una gran oportunidad por todo lo que está pasando en el tema de educación, y no hay que descuidar también el tema de salud”.

También se apunta la Coparmex

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que el Paquete Económico 2024 debería de tener tres prioridades: seguridad, educación y salud.

"Vemos que hay aumento de dos por ciento en seguridad y nos parece que no es suficiente. Debe haber fondos para fortalecer policías municipales y estatales. Antes existían los fideicomisos del Fortasec y Fortamun", indicó el presidente de confederación, José Medina Mora.

Para el rubro de educación, mencionó que en México se tiene un rezago de cuatro años en la calidad de educación, además de que hay 120 mil estudiantes que no regresaron a las aulas cuando acabó la pandemia.

"En (el presupuesto de) educación no debiera existir uno por ciento de aumento, no es suficiente (...) El presupuesto en Salud disminuyó y es un rubro que, después de las muertes en la pandemia, no podemos dejar de lado", comentó José Medina.

Los empresarios señalaron que la inversión pública debe ser prioridad en los rubros de seguridad, educación y salud, y no estar por arriba de las grandes obras como el Tren Maya.

En cuanto a la posible entrada de una reforma fiscal, el presidente del CCE reconoció que, durante esta administración, "no se han incrementado los impuestos, por lo que es oportuno para atraer inversión al país".

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.