Negocios

Economía recibirá 3 mil 597.9 mdp: Paquete Económico 2025

Paquete Económico 2025

Esta cifra representa 530 millones de pesos menos en comparación con el presupuesto de 2024, que fue de 4 mil 128.8 millones de pesos.

En los Criterios Generales de Política Pública presentados por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en el Congreso de la Unión, se estimó que la Secretaría de Economía (SE) podría recibir un total de 3 mil 597.9 millones de pesos.

En este sentido, el Gobierno Federal proyectó una reducción del 12.85 por ciento en el presupuesto de la Secretaría de Economía para 2025.

De ser aprobado este monto por el Congreso de la Unión, se le asignará el presupuesto en el gasto programable del sector público presupuestario dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025.

Sin embargo, esta cifra representa 530 millones de pesos menos en comparación con el presupuesto de 2024, que fue de 4 mil 128.8 millones de pesos.

En cuanto al programa “Negociación, administración y defensa de tratados y acuerdos internacionales de comercio e inversión”, que forma parte de las partidas prioritarias para 2025, se prevé que la Secretaría de Economía cuente con 612.4 millones de pesos.

Es decir, que el monto que se proyecta implicaría una disminución del 3.8 por ciento respecto a 2024, equivalente a 22.7 millones de pesos menos.

¿Qué hace la Secretaría de Economía?

De acuerdo con el gobierno del Estado, la dependencia federal tiene como objetivo desarrollar e implementar políticas integrales de innovación, diversificación e inclusión productiva y comercial, así como también, estimular la inversión nacional y extranjera.

Además, se explicó que se tiene como propósito impulsar la productividad y competitividad de los sectores industriales, a fin de que permitan su integración a cadenas regionales y globales de valor.

En cuánto a la visión de la Secretaría de Economía, se detalló que debe contribuir de forma decisiva a transformar la vida pública del país, de manera que se tenga un crecimiento económico alto y sostenido a través de la innovación de los sectores económicos públicos y privados.

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.