Negocios

Economía de México, con mejor desempeño al estimado; crece 3% en 2022: Hacienda

El secretario de Hacienda participó en la 27 Conferencia Santander América Latina que se lleva a cabo en Cancún, donde se dieron cita más de 600 tomadores de decisiones.

La Secretaría de Hacienda aseguró que la economía mexicana ha tenido y mantendrá un mejor desempeño que el esperado por el consenso de los analistas, con indicadores positivos en el mercado laboral y con una disminución de la tendencia inflacionaria.

De acuerdo con información de la dependencia, su titular, Rogelio Ramírez de la O, indicó que el crecimiento económico de México fue favorable en los cuatro trimestres del año pasado y el segundo trimestre fue el más dinámico, con ritmos de crecimiento de 1.2 por ciento y un crecimiento acumulado de alrededor de 3 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Durante su participación en la 27 Conferencia Santander América Latina, añadió que la actividad económica se recuperó de manera significativa y el turismo fue la principal fuente de ingresos, con un aumento de 45 por ciento con respecto al año anterior, seguido por las exportaciones del sector automotriz y las remesas.

En este contexto, el titular de Hacienda aseveró que en el panorama actual, ha disminuido la preocupación de factores de riesgo en México y se incrementan las oportunidades de inversión.

Destacó que México se ubica entre las ocho mayores economías receptoras de inversión extranjera directa, con 28 mil millones de dólares al primer semestre de 2022 y el peso mexicano registró una apreciación anual de 7.7 por ciento, al 10 de enero, lo que la colocó en la segunda posición de las divisas con mayores ganancias desde diciembre de 2021.

En este contexto, Ramírez de la O aseguró que México está fuertemente posicionado para tomar oportunas ventajas del nearshoring, considerando factores como exportaciones no petroleras, principalmente manufactureras y de automóviles a Estados Unidos, que mantienen una importante recuperación.

Apuntó que se han revertido tendencias en la inversión en desarrollo económico, social e inversión física, con un aumento a niveles estimados de 1.4 billones, 3.4 billones y 1 billón de pesos, respectivamente.

En cuanto a la deuda externa, el secretario de Hacienda afirmó que continuará estable y a niveles sustentables, por debajo de 50 por ciento con relación con el PIB, uno de los de menor porcentaje entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.