La Secretaría de Economía (SE) canceló de manera definitiva 171 programas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (Immex), luego de que las empresas no presentaron su reporte anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
Fecha límite para la rendición de cuentas
La dependencia federal dio a conocer mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que esta medida entró en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.
“Conforme con lo establecido en el artículo 25 del Decreto Immex, los titulares de un Programa Immex están obligados a presentar un reporte anual de forma electrónica a la Secretaría de Economía, respecto del total de sus ventas y exportaciones, correspondientes al ejercicio fiscal inmediato anterior, a más tardar el último día hábil del mes de mayo del año que corresponda”, se lee en el documento.
Además, la Secretaría de Economía publicó los nombres de los titulares y números de programas de Immex cancelados por la falta de presentación del reporte anual dentro del plazo otorgado en dicho artículo de acuerdo a los requisitos establecidos.

Sectores cancelados
Algunas de las empresas que les cancelaron de manera definitiva este programa corresponden a los siguientes sectores:
Automotriz:
- Hitachi Astemo San Juan del Río
- Arc Automotriz de México
- Aztecraft
Electrónico y tecnológico:
- Thomson Reuters MX Servicios
- Appleton Electric
- Tecate Metal Manufacturing
Textil y calzado:
- Soluciones textiles de Juárez
- Textiles Santa Susana
- Fuerte Fashion
Agroindustrial y alimentario:
- Viñedo Carmel
- Alimentos Procesados de Carnaza
- Prodesa Agropecuaria
- Neotrimental
- Agropecuaria Industrial de México
Plásticos, empaques y químicos:
- EcoSafe
- Industria de Plásticos Delquin
- Blue Star Packaging
En el ramo de aeronáutica destacan empresas como Aerovías de México (Aeroméxico).

AG