Negocios

Consumo de acero en América Latina cae en junio: Alacero

Durante el sexto mes del año el consumo de este producto retrocedió 11.75 por ciento en la región.

En junio el consumo de acero en América Latina registró su caída más relevante del año, con una baja de 11.75 por ciento en comparación con 2018, las bajas fueron encabezadas por México y Argentina, informó la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

La asociación indicó que el consumo latinoamericano se ha reducido especialmente de productos laminados y entre los elementos que impulsan a la baja la actividad industrial del acero está la incertidumbre política y la desaceleración económica en la región.

En junio México disminuyó su consumo de acero en 5.8 por ciento en comparación con mayo; en tanto que Argentina cayó 14.7 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2018.

La producción en América Latina de acero crudo y de acero laminado hasta junio bajó 5 y 6 por ciento, respectivamente, en la misma comparación a los primeros seis meses del año anterior.

En junio América Latina registró su déficit comercial de laminados más bajo en los últimos 16 meses y presenta un déficit acumulado de dos millones de toneladas en la producción de laminados en comparación con los siete primeros meses de 2018.

Las importaciones de acero en el consumo regional cerraron con una participación en el semestre de 36 por ciento, mismo porcentaje visto entre enero-junio de 2018.

Entre enero y junio déficit registrado en la región fue de 6.94 millones de toneladas con 10 mil toneladas menos que enero-junio del año anterior.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.