La pandemia por coronavirus ocasionará que para el primer trimestre de 2021 se genere una crisis financiera en las empresas hoteleras y turísticas, derivado de los problemas que tendrá con los créditos obtenidos con diversos bancos del país, previó Jonh Mc Carthy, director de la consultora Leisure Partners.
El directivo explicó que cuando inició el confinamiento derivado de los problemas de salud en el mundo, las instituciones financieras aplicaron una estrategia extender el plazo del financiamiento y que las compañías pagaran cuando la situación mejorara; sin embargo, el escenario en la actualidad sigue complicado, con poca llegada de viajeros nacionales e internacionales.
El director de la consultora Leisure Partners mencionó que muchos bancos dieron una extensión en los créditos a las compañías de la industria para septiembre-octubre de 2020, porque se vislumbraba que para estas fechas la movilidad en los viajes se recuperaría y por lo tanto los ingresos; sin embargo, esto no sucedió.
“Los bancos han aplicado la estrategia ´te extiendo el crédito y pretendo que las cosas se van a componer y hablaremos más adelante´. Esto funciona muy bien para un periodo corto de tiempo, el problema es que este lapso ya fue mucho más allá de lo que se estimó en el principio…esto se volverá más complicado y yo creo vendrá una crisis financiera importante en el sector hotelero y turístico hacia febrero-marzo del año que entra”, comentó Mc Carthy.
Con este escenario, el directivo señaló que es importante trasmitir a la banca que la clave de todo es no cerrar hoteles, porque ocasionar que cierren operaciones es prácticamente matarlos, señaló.
En este sentido, el director de la consultora Leisure Partners, Jonh Mc Carthy, recomendó a los hoteles volverse socios y accionistas de las empresas para darle aire y un impulso para que puedan salir de la crisis.
lvm